Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003

Descripción del Articulo

Expediente civil: En este trabajo se busca entender de manera resumida el expediente 0011-2016-0-2501-SP-FC-01, sobre violencia familiar y maltrato psicológico la cual comenzó con la demanda el 09 de octubre de 2015, cargo del Fiscal Provincial Civil y Familia de la Provincia de Pallasca-Cabana, qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Pozo, Carlos Jhunior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/949
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/949
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sentencia
Robo agravado
Recurso de nulidad
id ULAS_498b1818a37426e095e0a9a0687d1318
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/949
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Expediente penal: violación y resistencia a la autoridad 373-02
title Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003
spellingShingle Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003
Aguilar Pozo, Carlos Jhunior
Sentencia
Robo agravado
Recurso de nulidad
title_short Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003
title_full Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003
title_fullStr Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003
title_full_unstemmed Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003
title_sort Expediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003
author Aguilar Pozo, Carlos Jhunior
author_facet Aguilar Pozo, Carlos Jhunior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcalde Muñoz, Elvis Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Pozo, Carlos Jhunior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sentencia
Robo agravado
Recurso de nulidad
topic Sentencia
Robo agravado
Recurso de nulidad
description Expediente civil: En este trabajo se busca entender de manera resumida el expediente 0011-2016-0-2501-SP-FC-01, sobre violencia familiar y maltrato psicológico la cual comenzó con la demanda el 09 de octubre de 2015, cargo del Fiscal Provincial Civil y Familia de la Provincia de Pallasca-Cabana, quien demandó a la señora Dina Delicia Alva de Diestra, por violencia familiar -maltrato psicológico, en perjuicio de J., F.y O. En el fundamento de hecho de la demanda indica que el denunciante Elmer Benito Diestra Paz que su esposa, maltrataba física y psicológicamente a sus menores hijos, obligándolos a cocinar y lavar su ropa; además de que traigan pasto para sus animales. Las mismas se corroboran con las Pericia Psicológica, practicadas a los agraviados en las establece que fueron víctimas de maltrato psicológico por parte de la demandada. Las cuales tiene como fundamento de derecho conforme el Art. 1°, 2° inc. 1, 24° apartado h de la Carta Magna. Y el Art. 2°, 10°, 16°, 19° del T.U.O de la Ley Nro. 26260.La demanda absuelve dentro del término de ley y cuestiona el Protocolo de Perecía Psicológica practicados a los menores, indicando que supuesto afectación emocional no tendrían relación con el supuesto maltrato psicológico sino seria producto de la separación que tuvieron de sus progenitores. De igual modo menciona que su esposo había manipulado a los menores con la finalidad de no cumplir su obligación de alimentos la cual presta como medio de prueba una copia del expediente 2014-066-F de J. P.L. Pallasca. Habiendo admitido la contestación la demanda el Juzgado Mixto de Pallasca –Cabana, instalo la audiencia el día 16 de diciembre del año 2003, en las cuales las partes acudieron. Seguidamente el juzgado mediante resolución Nro. 06 declaro saneado el proceso y la existencia de una relación jurídica procesal valida. Así mismo en la etapa de conciliación no era posible propiciar la conciliación por la naturaleza de pretensión. De igual modo igual modo en la etapa de fijación de puntos controvertidos se establecieron si existe o no hechos que constituyen violencia en el interior de la familia por parte de la madre y determinar si se acreditan los actos violentos en agraviado de los menores y se precise las medidas de protección. Consecuente mente en la etapa de admisión de medios probatorios de admitieron los instrumentos probatorios ofrecidos por las partes. Después de haber analizado el alegato y lo medios de prueba de las partes el Juzgador se partes procesales emitió la sentencia mediante resolución de fecha 26/08/2016, en la cual señala en su Parte resolutiva: Declara infundada la demanda de Violencia familiar psicológica en contra de Dina Delicia Alva de Diestra en agravio. Y en parte disponer que los menores Jefferson Y. D.A., Fredy J.D.A., Omar D.D.A., lleven tratamiento Psicológico por un periodo de 4 meses, conjuntamente con sus padres ante el profesional en psicología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. La sentencia de primera instancia fue materia de apelación por Centro Emergía de Mujer, quien en su fundamento señala, que si existe la violencia familiar y maltrato psicológico hacia los menores. y consecuentemente la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Santa, emitió su fallo Revocando la sentencia de primera instancia y reformándola se declara fundada la demanda. De igual modo la sentencia de ad quem fue impugnada por la defensa legal de la señora Dina Delicia mediante recurso de casación ante la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, por la indebida aplicación del artículo 2 del texto único ordenado de la ley número 26260 –ley de protección frente a la Violencia Familiar, aprobado por el decreto supremo número 006-97 -JUS. Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema después de haber analizado profundamente y en consecuencia CASARON la sentencia de vista contenida en la resolución Nro. 23 de fecha 21 de noviembre del 2016, emitida por la Primera la Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa. y declaro infundado la demanda ante Juzgado Mixto de Pallasca. Expediente Penal: En esta casuística se prende analizar y conocer, sí en los actos procesales se ha respetado los derechos de los agraviados y de los imputados conforme al código de procedimientos penales, desarrollados en el expediente 126 -2003 del Cuarto Juzgado Penal de Lima-Roes en Cárcel. las cuales comenzaron con la Denuncia del señor Mario Perales Martínez ante la Comisaria Conde de la vega. En donde menciona, que el día 27 de mayo del 2003 siendo a horas 4:30 am. aproximadamente en circunstancias que el agraviado se encontraba, a bordo de una bicicleta montañera marca Goliat entre las intersecciones del jirón el progreso y Huancarqui en el AA.HH. Cercado de Lima, realizaba la labor de vigilancia, en cual fue asaltado y despojado de la bicicleta, así como la suma de 130soles nuevos soles por los encausados Carlos Cesar Varillas Valeriano y Joseph Lizama Carranza, siendo este hecho apreciado por el señor Jhony José Chavarry quien también es el propietario de la bicicleta. Estos hechos fueron investigados en el fuero policial del lugar y mediante el Atestado policial Nro. 053-2003-DIVMET-C1-DEINPOL.Concluye, que los denunciados serían los presuntos autores del delito de robo agravado. Así mismo se realizó la formalización de la denuncia y las diligencias por el Fiscal del 9° Fiscalía Superior Penal de Lima, la misma que emite el Dictamen Nro. 357-04 en la cual determina que “hay merito para pasar al juicio oral”. Habiendo admitido el informe final y de las diligencias del Ministerio Público, el Cuarto Juzgado Penal de Lima-Roes en Cárcel, eleva los actuados a la Sala Penal, para dar lugar al desarrollo de audiencia. Así mismo después de haberse desarrollado la audiencia en la Tercera Sala Penal Roes en Cárcel de la Corte Superior, se emitió la sentencia de fecha 07/05/20 en la cual se condena a los imputados por Siete años de pena privativa de libertad y fijando como reparación civil a favor de los agraviados la suma de doscientos nuevos soles. La misma fue impugnada por los condenados mediante el recurso de nulidad ante la Sala Suprema de Justicia. La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, después de haber analizado emite su fallo declarando No haber nulidad en la sentencia que condena a Joseph Lizama Carranza por siete años de pena privativa de libertad por el delito de robo agravado (Art.189° enciso 4) y la condena a reparación Civil por la suma doscientos nuevos soles en favor de los agraviados. Y Declarar nulidad la sentencia de primera instancia en la que condena Carlos Cesar Varillas Valeriano por siente años de pena privativa de libertad y Reformándola lo absolvieron de la citada acusación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T03:19:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T03:19:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/949
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/949
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/949/3/license.txt
http://192.168.10.17/bitstream/upa/949/4/EXP.%20CIVIL%20-%20AGUILAR%20POZO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/949/5/EXP.%20PENAL%20-%20AGUILAR%20POZO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f3ad0a960f8f5d8d5bdab2d924216a22
369cadfcda4b2f43f9fae073a007119f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214703499018240
spelling Alcalde Muñoz, Elvis JorgeAguilar Pozo, Carlos Jhunior2020-11-24T03:19:23Z2020-11-24T03:19:23Z2020-11-23http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/949Expediente civil: En este trabajo se busca entender de manera resumida el expediente 0011-2016-0-2501-SP-FC-01, sobre violencia familiar y maltrato psicológico la cual comenzó con la demanda el 09 de octubre de 2015, cargo del Fiscal Provincial Civil y Familia de la Provincia de Pallasca-Cabana, quien demandó a la señora Dina Delicia Alva de Diestra, por violencia familiar -maltrato psicológico, en perjuicio de J., F.y O. En el fundamento de hecho de la demanda indica que el denunciante Elmer Benito Diestra Paz que su esposa, maltrataba física y psicológicamente a sus menores hijos, obligándolos a cocinar y lavar su ropa; además de que traigan pasto para sus animales. Las mismas se corroboran con las Pericia Psicológica, practicadas a los agraviados en las establece que fueron víctimas de maltrato psicológico por parte de la demandada. Las cuales tiene como fundamento de derecho conforme el Art. 1°, 2° inc. 1, 24° apartado h de la Carta Magna. Y el Art. 2°, 10°, 16°, 19° del T.U.O de la Ley Nro. 26260.La demanda absuelve dentro del término de ley y cuestiona el Protocolo de Perecía Psicológica practicados a los menores, indicando que supuesto afectación emocional no tendrían relación con el supuesto maltrato psicológico sino seria producto de la separación que tuvieron de sus progenitores. De igual modo menciona que su esposo había manipulado a los menores con la finalidad de no cumplir su obligación de alimentos la cual presta como medio de prueba una copia del expediente 2014-066-F de J. P.L. Pallasca. Habiendo admitido la contestación la demanda el Juzgado Mixto de Pallasca –Cabana, instalo la audiencia el día 16 de diciembre del año 2003, en las cuales las partes acudieron. Seguidamente el juzgado mediante resolución Nro. 06 declaro saneado el proceso y la existencia de una relación jurídica procesal valida. Así mismo en la etapa de conciliación no era posible propiciar la conciliación por la naturaleza de pretensión. De igual modo igual modo en la etapa de fijación de puntos controvertidos se establecieron si existe o no hechos que constituyen violencia en el interior de la familia por parte de la madre y determinar si se acreditan los actos violentos en agraviado de los menores y se precise las medidas de protección. Consecuente mente en la etapa de admisión de medios probatorios de admitieron los instrumentos probatorios ofrecidos por las partes. Después de haber analizado el alegato y lo medios de prueba de las partes el Juzgador se partes procesales emitió la sentencia mediante resolución de fecha 26/08/2016, en la cual señala en su Parte resolutiva: Declara infundada la demanda de Violencia familiar psicológica en contra de Dina Delicia Alva de Diestra en agravio. Y en parte disponer que los menores Jefferson Y. D.A., Fredy J.D.A., Omar D.D.A., lleven tratamiento Psicológico por un periodo de 4 meses, conjuntamente con sus padres ante el profesional en psicología del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. La sentencia de primera instancia fue materia de apelación por Centro Emergía de Mujer, quien en su fundamento señala, que si existe la violencia familiar y maltrato psicológico hacia los menores. y consecuentemente la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Santa, emitió su fallo Revocando la sentencia de primera instancia y reformándola se declara fundada la demanda. De igual modo la sentencia de ad quem fue impugnada por la defensa legal de la señora Dina Delicia mediante recurso de casación ante la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, por la indebida aplicación del artículo 2 del texto único ordenado de la ley número 26260 –ley de protección frente a la Violencia Familiar, aprobado por el decreto supremo número 006-97 -JUS. Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema después de haber analizado profundamente y en consecuencia CASARON la sentencia de vista contenida en la resolución Nro. 23 de fecha 21 de noviembre del 2016, emitida por la Primera la Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa. y declaro infundado la demanda ante Juzgado Mixto de Pallasca. Expediente Penal: En esta casuística se prende analizar y conocer, sí en los actos procesales se ha respetado los derechos de los agraviados y de los imputados conforme al código de procedimientos penales, desarrollados en el expediente 126 -2003 del Cuarto Juzgado Penal de Lima-Roes en Cárcel. las cuales comenzaron con la Denuncia del señor Mario Perales Martínez ante la Comisaria Conde de la vega. En donde menciona, que el día 27 de mayo del 2003 siendo a horas 4:30 am. aproximadamente en circunstancias que el agraviado se encontraba, a bordo de una bicicleta montañera marca Goliat entre las intersecciones del jirón el progreso y Huancarqui en el AA.HH. Cercado de Lima, realizaba la labor de vigilancia, en cual fue asaltado y despojado de la bicicleta, así como la suma de 130soles nuevos soles por los encausados Carlos Cesar Varillas Valeriano y Joseph Lizama Carranza, siendo este hecho apreciado por el señor Jhony José Chavarry quien también es el propietario de la bicicleta. Estos hechos fueron investigados en el fuero policial del lugar y mediante el Atestado policial Nro. 053-2003-DIVMET-C1-DEINPOL.Concluye, que los denunciados serían los presuntos autores del delito de robo agravado. Así mismo se realizó la formalización de la denuncia y las diligencias por el Fiscal del 9° Fiscalía Superior Penal de Lima, la misma que emite el Dictamen Nro. 357-04 en la cual determina que “hay merito para pasar al juicio oral”. Habiendo admitido el informe final y de las diligencias del Ministerio Público, el Cuarto Juzgado Penal de Lima-Roes en Cárcel, eleva los actuados a la Sala Penal, para dar lugar al desarrollo de audiencia. Así mismo después de haberse desarrollado la audiencia en la Tercera Sala Penal Roes en Cárcel de la Corte Superior, se emitió la sentencia de fecha 07/05/20 en la cual se condena a los imputados por Siete años de pena privativa de libertad y fijando como reparación civil a favor de los agraviados la suma de doscientos nuevos soles. La misma fue impugnada por los condenados mediante el recurso de nulidad ante la Sala Suprema de Justicia. La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, después de haber analizado emite su fallo declarando No haber nulidad en la sentencia que condena a Joseph Lizama Carranza por siete años de pena privativa de libertad por el delito de robo agravado (Art.189° enciso 4) y la condena a reparación Civil por la suma doscientos nuevos soles en favor de los agraviados. Y Declarar nulidad la sentencia de primera instancia en la que condena Carlos Cesar Varillas Valeriano por siente años de pena privativa de libertad y Reformándola lo absolvieron de la citada acusación.Universidad Peruana de las AméricasSubmitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T03:19:23Z No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - AGUILAR POZO.pdf: 8868636 bytes, checksum: e6c55f5e30cbc7e59da683c6a148493c (MD5) EXP. PENAL - AGUILAR POZO.pdf: 11120388 bytes, checksum: e02f17a64e52ab14d182c049a35a4913 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T03:19:23Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - AGUILAR POZO.pdf: 8868636 bytes, checksum: e6c55f5e30cbc7e59da683c6a148493c (MD5) EXP. PENAL - AGUILAR POZO.pdf: 11120388 bytes, checksum: e02f17a64e52ab14d182c049a35a4913 (MD5) Previous issue date: 2020-11-23application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/SentenciaRobo agravadoRecurso de nulidadExpediente civil: desalojo por ocupante precario 14022-2003Expediente penal: violación y resistencia a la autoridad 373-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho10697903https://orcid.org/0000-0003-1720-817771455186421016Oyarce Yuzzelli, AaronDíaz Solis, ChristianMorales Gallo, Martínhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/949/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEXP. CIVIL - AGUILAR POZO.pdfEXP. CIVIL - AGUILAR POZO.pdfapplication/pdf8773478http://192.168.10.17/bitstream/upa/949/4/EXP.%20CIVIL%20-%20AGUILAR%20POZO.pdff3ad0a960f8f5d8d5bdab2d924216a22MD54EXP. PENAL - AGUILAR POZO.pdfEXP. PENAL - AGUILAR POZO.pdfapplication/pdf11025823http://192.168.10.17/bitstream/upa/949/5/EXP.%20PENAL%20-%20AGUILAR%20POZO.pdf369cadfcda4b2f43f9fae073a007119fMD55upa/949oai:192.168.10.17:upa/9492022-03-30 16:05:59.448Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).