La colaboración eficaz como procedimiento excepcional en el nuevo Código Procesal Penal Peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio demostrará cómo el proceso especial autónomo sobre la colaboración eficaz es una figura jurídica significativa que en el presente ayuda a combatir delitos como la delincuencia organizada, la corrupción laboral, el terrorismo, el tráfico ilícito de drogas, las asociaciones ilegíti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Neyra, Liliana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2585
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboración eficaz
Criminalidad organizada
Terrorismo
Corrupción
Tráfico ilícito de drogas
Beneficios preliminales
Carácter excepcional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio demostrará cómo el proceso especial autónomo sobre la colaboración eficaz es una figura jurídica significativa que en el presente ayuda a combatir delitos como la delincuencia organizada, la corrupción laboral, el terrorismo, el tráfico ilícito de drogas, las asociaciones ilegítimas, etc., por tratarse de los mismos miembros quien, a cambio de recibir un beneficio, proporcionará información útil para la investigación, como, por ejemplo, la forma de un beneficio. Esto dificulta a que estos delitos queden impunes. En respuesta a ciertas críticas, es importante señalar que la colaboración efectiva no es garantía ni medio de impunidad ya que las recompensas que la norma reconoce están directamente relacionadas con la información verificable que se proporciona, como se mostrará más adelante. Además, es importante señalar que, si bien la colaboración efectiva ha demostrado ser de gran ayuda en la investigación de delitos graves, no debe perder su calidad excepcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).