La NIC 16 y los estados financieros en la empresa Servicios Especializados y Logística en General S.A. SELEGSA Ate, Lima 2018

Descripción del Articulo

La investigación se centraliza en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 16 en la presentación de los Estados Financieros de la empresa Servicios Especializados y Logística en General S.A.- SELEGSA de ATE -LIMA año 2018, el objetivo de la investigación es: determinar cómo, la mencio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Salcedo, Medaly Stefany
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1097
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
NIC 16
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se centraliza en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 16 en la presentación de los Estados Financieros de la empresa Servicios Especializados y Logística en General S.A.- SELEGSA de ATE -LIMA año 2018, el objetivo de la investigación es: determinar cómo, la mencionada norma incide en los estados financieros de Servicios Especializados y Logística en General S.A.- SELEGSA de ATE -LIMA en el año 2018. El enfoque de la investigación es Cuantitativa, tipo de investigación descriptiva. Resultados: se establece que carece de un tratamiento contable referente a los aspectos de propiedad planta y equipo porque no lo están aplicando, como también no está considerado revaluar algunos bienes de activos fijos en uso que están totalmente depreciados, así mismo dar de baja algunos bienes de activos que se encuentran deteriorados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).