Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad en la empresa MEGATEXTILES SRL, distrito de la Victoria, 2020tuvo como objetivo implementación de la metodología 5s en esta Pyme dado que mediante un diagnóstico con Iskiwawa, Checklist y entrevista al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1022 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ULAS_44900c11a34fe9d45619cdce5c961b5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1022 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Torres Sime, Cesar LorenzoOlaya Infantes, Donny2020-12-10T18:41:18Z2020-12-10T18:41:18Z2020-12-10http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1022La presente tesis denominada Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad en la empresa MEGATEXTILES SRL, distrito de la Victoria, 2020tuvo como objetivo implementación de la metodología 5s en esta Pyme dado que mediante un diagnóstico con Iskiwawa, Checklist y entrevista al jefe de operaciones de la línea de casacas para seguridad se determinó la existencia de desorden , suciedad , falta de estandarización en control y de almacenes , empaques , despachos inadecuados , que conlleva a un baja productividad. Con la aplicación de la mejora continua a través de la Metodología 5S se logró ordenar el proceso, eliminando desperdicios, limpiando y organizando el área de producción, lográndose un incremento de la productividad en 25 %.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-12-10T18:41:18Z No. of bitstreams: 1 T. INVESTIGACION - OLAYA.pdf: 770800 bytes, checksum: 46fbc0919127a1301cc5c6c8dfee41ae (MD5)Made available in DSpace on 2020-12-10T18:41:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T. INVESTIGACION - OLAYA.pdf: 770800 bytes, checksum: 46fbc0919127a1301cc5c6c8dfee41ae (MD5) Previous issue date: 2020-12-10application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ProductividadEficienciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ingeniería10470726https://orcid.org/0000-0001-5898-305241786637722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALT. INVESTIGACION - OLAYA.pdfT. INVESTIGACION - OLAYA.pdfapplication/pdf770800http://192.168.10.17/bitstream/upa/1022/1/T.%20INVESTIGACION%20-%20OLAYA.pdf46fbc0919127a1301cc5c6c8dfee41aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1022/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1022oai:192.168.10.17:upa/10222022-10-08 02:19:56.274Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020 |
| title |
Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020 |
| spellingShingle |
Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020 Olaya Infantes, Donny Productividad Eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020 |
| title_full |
Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020 |
| title_fullStr |
Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020 |
| title_sort |
Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa Megatextiles SRL, distrito de La Victoria, 2020 |
| author |
Olaya Infantes, Donny |
| author_facet |
Olaya Infantes, Donny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Sime, Cesar Lorenzo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olaya Infantes, Donny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Eficiencia |
| topic |
Productividad Eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente tesis denominada Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad en la empresa MEGATEXTILES SRL, distrito de la Victoria, 2020tuvo como objetivo implementación de la metodología 5s en esta Pyme dado que mediante un diagnóstico con Iskiwawa, Checklist y entrevista al jefe de operaciones de la línea de casacas para seguridad se determinó la existencia de desorden , suciedad , falta de estandarización en control y de almacenes , empaques , despachos inadecuados , que conlleva a un baja productividad. Con la aplicación de la mejora continua a través de la Metodología 5S se logró ordenar el proceso, eliminando desperdicios, limpiando y organizando el área de producción, lográndose un incremento de la productividad en 25 %. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-10T18:41:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-10T18:41:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1022 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1022 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1022/1/T.%20INVESTIGACION%20-%20OLAYA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1022/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
46fbc0919127a1301cc5c6c8dfee41ae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214704354656256 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).