Acción De Amparo

Descripción del Articulo

El propósito principal del presente estudio es proteger los derechos contemplados en la constitución, una de las garantías previstas en nuestra carta magna, como el caso “La Acción de Amparo”, que busca resarcir las cosas como estaban al estado anterior. La Acción de Amparo1, según Articulo 200 nume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quino Celi, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/504
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expediente Civil
Descripción
Sumario:El propósito principal del presente estudio es proteger los derechos contemplados en la constitución, una de las garantías previstas en nuestra carta magna, como el caso “La Acción de Amparo”, que busca resarcir las cosas como estaban al estado anterior. La Acción de Amparo1, según Articulo 200 numeral “2” de nuestra carta magna señala que “se realiza contra todo hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que amenaza o infringe los demás derechos reconocidos por la ley de leyes, a excepción de las señaladas líneas arriba antes de dicho artículo. En este contexto, el expediente civil presentado se trata de una demanda de amparo en el Juzgado especializado en mención, por Violación al Derecho Constitucional, contra la Municipalidad en cuestión, basándose fundamentalmente en los procedimientos de la notificación de la entidad demandada; por cuanto en el procedimiento de ejecución, se ha violado su derecho al debido proceso, vulnerando al mismo tiempo, su derecho a la defensa, lo cual ha devenido en un proceso irregular. Por lo tanto, se solicitó la admitir la demanda para su trámite que esté de acuerdo a lo presentado por su naturaleza y declararla fundada, presentando los fundamentos de hecho, los medios probatorios, entre otros; a fin de que se disponga el estado de las cosas su reposición al anterior a la violación de los derechos que fueron evocados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).