Métodos ejercidos como delito del lavado de activos y sus efectos en el ámbito empresarial peruano

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizó los métodos más comunes que ejercen las organizaciones criminales para llevar a cabo el crimen del lavado de activos, así como los efectos que recaen; en especial, en el ámbito empresarial peruano, debido al alto índice de nivel que representa actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Gutierrez, Lurgia Yakelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2076
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Métodos
Efectos
Ámbito empresarial
Ilícito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analizó los métodos más comunes que ejercen las organizaciones criminales para llevar a cabo el crimen del lavado de activos, así como los efectos que recaen; en especial, en el ámbito empresarial peruano, debido al alto índice de nivel que representa actualmente, ya que ha ido tomando fuerza con el pasar del tiempo. Los métodos que se han ido ejerciendo para lavar activos han ido generando preocupación en ámbitos como en lo económico, social y político, debido a que promueven a que se sigan realizando este tipo de actos que no se encuentran permitidos según la ley. La finalidad de haber realizado esta investigación es de identificar la forma de prevención a estos actos ilegales, ejerciendo con prácticas adecuadas para fortalecer ciertos escenarios que son vulnerables a este tipo de actos ilícitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).