Capacitación Permanente y Satisfacción Laboral En El Área De Producción de La Empresa Ausa Soluciones Logísticas S.A., Lima 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis del desempeño laboral y la relación directa que existe entre la capacitación y la satisfacción en el ámbito del trabajo, mediante la aplicación de técnicas administrativas y revisión de casos dentro de una empresa peruana. Asi mismo hace énfasis en la necesidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Colaborador Motivación Desempeño Capacitación Desarrollo Clima Laboral |
Sumario: | La presente tesis realiza el análisis del desempeño laboral y la relación directa que existe entre la capacitación y la satisfacción en el ámbito del trabajo, mediante la aplicación de técnicas administrativas y revisión de casos dentro de una empresa peruana. Asi mismo hace énfasis en la necesidad de contar con una estrategia como medio para alcanzar los objetivos y tener éxito en el mercado. Es asi que, mediante el estudio de las actividades que se llevaron a cabo y los resultados obtenidos, podemos determinar cuáles son las variables más importantes en la obtención de satisfacción laboral, haciendo énfasis principalmente en el desarrollo del conocimiento técnico y profesional de los colaboradores, y la implementación de herramientas adecuadas para la realización de sus actividades diarias. Dentro de la línea de investigación podremos encontrar la aplicación práctica de métodos administrativos y observar los resultados que se obtuvieron en un primer momento. Cabe resaltar que la investigación cuenta bibliografía de como autores muy respetados como Peter Drucker, David Fischman, Daniel Goleman, entre otros, que llegan a la misma conclusión: la motivación del colaborador, la capacitación y el desarrollo personal para la excelencia en las actividades. Finalmente se responde el objetivo general y específicos de la tesis y se enuncian las recomendaciones para aumentar el valor económico de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).