La psicología del consumidor y las estrategias del marketing de la empresa Belcorp, San Isidro 2014

Descripción del Articulo

El cliente es la parte esencial del éxito de la compañía, por lo tanto, las empresas buscan constantemente satisfacer las necesidades de sus clientes utilizando una de las disciplinas del marketing: La psicología del consumidor, que está orientada a la comprensión y explicación del comportamiento hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Carbajal, María Del Rosario, Vilchez Rojas, Solange Lourdes
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1365
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Psicología del consumidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El cliente es la parte esencial del éxito de la compañía, por lo tanto, las empresas buscan constantemente satisfacer las necesidades de sus clientes utilizando una de las disciplinas del marketing: La psicología del consumidor, que está orientada a la comprensión y explicación del comportamiento humano en el rol como cliente. Asimismo, mediante la investigación de la psicología del consumidor las empresas pueden crear nuevos productos y/o servicios, crear nuevas estrategias de marketing; con el fin de incrementar sus ventas y posicionarse en el mercado. Por ello, es importante observar y analizar el comportamiento del consumidor desde el momento que el cliente tiene una necesidad y/o carencia hasta que lo logre satisfacer. Cabe mencionar que, hoy en día la mayoría de las empresas exitosas buscan conocer los estímulos de sus consumidores, saber que les agrada y que les desagrada. En ese sentido, el neuromarketing busca saber cómo reacciona nuestro cerebro antes, durante y después de una compra. Finalmente, las estrategias de markenting definen como se van lograr los objetivos comerciales de una compañía, por ello es importante realizar estudios de mercado que permitan conocer ¿Cuáles son los productos y/o servicios más rentables en el mercado?, ¿Quién es el público meta?, ¿Cómo posicionarse en la mente del consumidor? y ¿De qué manera promocionaremos el producto y/o servicio?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).