Marketing relacional y el comportamiento del consumidor en una empresa financiera en el distrito de Los Olivos, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre el marketing relacional y el comportamiento del consumidor en una empresa financiera del distrito de Los Olivos, 2024, este objetivo tiene relación con el Desarrollo Sostenible y se apoya en el punto nueve, el cual es: Industria, Innovación e Infraestruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Moreno, Nelly Florentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing relacional
Comportamiento del consumidor
Satisfacción del cliente
Captación de clientes
Valor del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre el marketing relacional y el comportamiento del consumidor en una empresa financiera del distrito de Los Olivos, 2024, este objetivo tiene relación con el Desarrollo Sostenible y se apoya en el punto nueve, el cual es: Industria, Innovación e Infraestructura, a su vez la meta de este trabajo es fomentar la investigación científica con el incremento de la capacidad tecnológica en diversos sectores del país, proporcionando conocimientos valiosos sobre cómo mejorar su eficiencia y la satisfacción del cliente. En cuanto al tipo de investigación es aplicado de enfoque cuantitativo y con diseño no experimental. La población fue censal y estuvo conformado por 105 clientes según la base de datos de marzo del 2024. El instrumento aplicado fue el cuestionario. Se tuvo como resultado que entre la variable marketing relacional y comportamiento del consumidor existe una relación positiva moderada de ,449 según la correlación Rho de Spearman. Se concluye que la empresa financiera debe seguir usando de manera adecuada sus estrategias de marketing relacional para que de esa manera puedan incentivar a su público objetivo e incentivarlo a seguir usando sus servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).