Auditoria de Gestión Para Mejorar Las Rendiciones de Cuentas Por Encargos Del Sernanp
Descripción del Articulo
En la presente tesis se aplicará la auditoría de gestión es una técnica relativamente nueva de asesoramiento que ayuda a analizar, diagnosticar y establecer recomendaciones a las empresas o entidades públicas como privadas, con el fin de conseguir con éxito una estrategia para mejorar las rendicione...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/508 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Gestión Cuentas por Encargo |
Sumario: | En la presente tesis se aplicará la auditoría de gestión es una técnica relativamente nueva de asesoramiento que ayuda a analizar, diagnosticar y establecer recomendaciones a las empresas o entidades públicas como privadas, con el fin de conseguir con éxito una estrategia para mejorar las rendiciones de cuentas por encargos del Sernanp, actualmente brinda el Servicio Nacional a las Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano del Ministerio de Ambiente, siendo una entidad Pública. La principal variable de estudio es a mayor manejo de recursos, mayor se debe controlar las rendiciones de cuentas por encargos del SERNAP que está correctamente ejecutada para el cumplimiento de las metas programadas en el periodo 2010. En el capítulo I se detalla la problemática de investigación para la mejora la rendición de cuentas por encargos del Sernanp aplicamos la auditoria de gestión en la entidad, así mismo la formulación del problema, casuística con respecto a la problemática planteada, analizando la visión, misión, objetivo, servicio de la empresa, principales competidores, memorándum de planificación, análisis externo y aporte a la investigación. En el capítulo II se refiere al marco teórico vemos los antecedentes de la investigación del lado internacional como nacional, además las bases teóricas, la importancia que tiene la auditoria de gestión como la metodología e impacto en la auditoria de gestión. En el capítulo III se aplica la alternativa de solución, conclusiones, se menciona las recomendaciones para mejora de la entidad del Sernanp iv |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).