Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019

Descripción del Articulo

Nuestro tema de investigación se titula filiación extramatrimonial y el derecho alimentario, 2019, cuya área de especialidad es el Derecho Civil, título III, Derecho de Familia. El objetivo general es: Determinar si existe igualdad de derechos alimentarios entre el hijo extramatrimonial y el hijo na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Córdova, Roció Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/767
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hijos extramatrimoniales
derecho alimentario
Descripción
Sumario:Nuestro tema de investigación se titula filiación extramatrimonial y el derecho alimentario, 2019, cuya área de especialidad es el Derecho Civil, título III, Derecho de Familia. El objetivo general es: Determinar si existe igualdad de derechos alimentarios entre el hijo extramatrimonial y el hijo nacido dentro del matrimonio. La investigación es cualitativa jurídica, no interactiva, no experimental, inductiva, deductiva, analítica y sintética. La unidad de análisis es libro de Derecho de Familia. Las técnicas usadas son: la observación, análisis documental, los instrumentos empleados fueron, el investigador, expedientes judiciales, fichas de observación. Conclusiones: Actualmente existen mayor cantidad de madres solteras que asumen el control de la familia, sin presencia de la pareja, es decir del padre del niño (a) que asuman su rol en la formación y educación integral de su menor hijo(a). El artículo 415 del Código Civil dice textualmente: Fuera de los casos del art. 402°, el hijo extramatrimonial sólo puede reclamar del que ha tenido relaciones sexuales con la madre durante la época de la concepción una pensión alimenticia hasta la edad de dieciocho años. La pensión continúa vigente si el hijo llegado a la mayoría de edad no puede proveer a su subsistencia por incapacidad física o mental...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).