Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019

Descripción del Articulo

Nuestro tema de investigación se titula filiación extramatrimonial y el derecho alimentario, 2019, cuya área de especialidad es el Derecho Civil, título III, Derecho de Familia. El objetivo general es: Determinar si existe igualdad de derechos alimentarios entre el hijo extramatrimonial y el hijo na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Córdova, Roció Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/767
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hijos extramatrimoniales
derecho alimentario
id ULAS_3d8f8957f3faa1d28760c02de83b3e5c
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/767
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019
title Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019
spellingShingle Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019
Pérez Córdova, Roció Milagros
Hijos extramatrimoniales
derecho alimentario
title_short Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019
title_full Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019
title_fullStr Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019
title_full_unstemmed Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019
title_sort Filiación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019
author Pérez Córdova, Roció Milagros
author_facet Pérez Córdova, Roció Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbonell Paredes, Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Córdova, Roció Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hijos extramatrimoniales
derecho alimentario
topic Hijos extramatrimoniales
derecho alimentario
description Nuestro tema de investigación se titula filiación extramatrimonial y el derecho alimentario, 2019, cuya área de especialidad es el Derecho Civil, título III, Derecho de Familia. El objetivo general es: Determinar si existe igualdad de derechos alimentarios entre el hijo extramatrimonial y el hijo nacido dentro del matrimonio. La investigación es cualitativa jurídica, no interactiva, no experimental, inductiva, deductiva, analítica y sintética. La unidad de análisis es libro de Derecho de Familia. Las técnicas usadas son: la observación, análisis documental, los instrumentos empleados fueron, el investigador, expedientes judiciales, fichas de observación. Conclusiones: Actualmente existen mayor cantidad de madres solteras que asumen el control de la familia, sin presencia de la pareja, es decir del padre del niño (a) que asuman su rol en la formación y educación integral de su menor hijo(a). El artículo 415 del Código Civil dice textualmente: Fuera de los casos del art. 402°, el hijo extramatrimonial sólo puede reclamar del que ha tenido relaciones sexuales con la madre durante la época de la concepción una pensión alimenticia hasta la edad de dieciocho años. La pensión continúa vigente si el hijo llegado a la mayoría de edad no puede proveer a su subsistencia por incapacidad física o mental...
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-14T01:11:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-14T01:11:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/767
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/767/1/FILIACI%c3%93N%20EXTRAMATRIMONIAL%20Y%20EL%20DERECHO%20ALIMENTARIO%202019.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/767/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a23eff547825631984c62ee65eb6839
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214702325661696
spelling Carbonell Paredes, AngélicaPérez Córdova, Roció Milagros2019-11-14T01:11:53Z2019-11-14T01:11:53Z2019-09http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/767Nuestro tema de investigación se titula filiación extramatrimonial y el derecho alimentario, 2019, cuya área de especialidad es el Derecho Civil, título III, Derecho de Familia. El objetivo general es: Determinar si existe igualdad de derechos alimentarios entre el hijo extramatrimonial y el hijo nacido dentro del matrimonio. La investigación es cualitativa jurídica, no interactiva, no experimental, inductiva, deductiva, analítica y sintética. La unidad de análisis es libro de Derecho de Familia. Las técnicas usadas son: la observación, análisis documental, los instrumentos empleados fueron, el investigador, expedientes judiciales, fichas de observación. Conclusiones: Actualmente existen mayor cantidad de madres solteras que asumen el control de la familia, sin presencia de la pareja, es decir del padre del niño (a) que asuman su rol en la formación y educación integral de su menor hijo(a). El artículo 415 del Código Civil dice textualmente: Fuera de los casos del art. 402°, el hijo extramatrimonial sólo puede reclamar del que ha tenido relaciones sexuales con la madre durante la época de la concepción una pensión alimenticia hasta la edad de dieciocho años. La pensión continúa vigente si el hijo llegado a la mayoría de edad no puede proveer a su subsistencia por incapacidad física o mental...Our research topic is entitled Extra-paternity filiation and food law, 2019, whose area of expertise is Civil Law, Title III, Family Law. The general objective is to determine if there is equality of rights in the food field between the extramarital child and the child born within the marriage. The research is legal qualitative, non-interactive, non-experimental, inductive, deductive, analytical and synthetic. The unit of analysis is the book of Family Law. The techniques used are: the observation, the documentary analysis, the instruments used, the investigator, the judicial files, the observation cards. Conclusions: Currently there are more single mothers who assume control of the family, without the presence of the couple, ie the father of the child who assumed his role in the formation and comprehensive education of his youngest child. : Article 415 of the Civil Code says verbatim: Outside the cases of art. 402 °, the extramarital son can only claim that he has had sexual relations with the mother during the time of conception a alimony until the age of eighteen years. The pension remains in force if the child has reached most of the age can not provide his subsistence due to physical or mental disability ... Keywords: Extramarital children, food law.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-11-14T01:11:53Z No. of bitstreams: 1 FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL Y EL DERECHO ALIMENTARIO 2019.pdf: 526196 bytes, checksum: 8a23eff547825631984c62ee65eb6839 (MD5)Made available in DSpace on 2019-11-14T01:11:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL Y EL DERECHO ALIMENTARIO 2019.pdf: 526196 bytes, checksum: 8a23eff547825631984c62ee65eb6839 (MD5) Previous issue date: 2019-09Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASHijos extramatrimonialesderecho alimentarioFiliación Extramatrimonial Y El Derecho Alimentario, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALFILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL Y EL DERECHO ALIMENTARIO 2019.pdfFILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL Y EL DERECHO ALIMENTARIO 2019.pdfapplication/pdf526196http://192.168.10.17/bitstream/upa/767/1/FILIACI%c3%93N%20EXTRAMATRIMONIAL%20Y%20EL%20DERECHO%20ALIMENTARIO%202019.pdf8a23eff547825631984c62ee65eb6839MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/767/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/767oai:192.168.10.17:upa/7672019-11-13 20:12:21.988Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.89706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).