Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende estudiar el fenómeno de la violencia intrafamiliar centrándose en la existencia de intervenciones destinadas a superar la violencia contra las mujeres que también tratan a los hombres violentos con el fin de desarrollar su empoderamiento para un posible cambio fren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Cunto, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2005
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Mujer
Feminicidio
Protección
Pandemia
Agresor
Tutela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_3d07d3f1cd102418f897a2e62cb85520
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2005
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020
title Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020
spellingShingle Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020
Carhuamaca Cunto, Hugo
Violencia
Mujer
Feminicidio
Protección
Pandemia
Agresor
Tutela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020
title_full Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020
title_fullStr Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020
title_full_unstemmed Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020
title_sort Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020
author Carhuamaca Cunto, Hugo
author_facet Carhuamaca Cunto, Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuamaca Cunto, Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia
Mujer
Feminicidio
Protección
Pandemia
Agresor
Tutela
topic Violencia
Mujer
Feminicidio
Protección
Pandemia
Agresor
Tutela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación pretende estudiar el fenómeno de la violencia intrafamiliar centrándose en la existencia de intervenciones destinadas a superar la violencia contra las mujeres que también tratan a los hombres violentos con el fin de desarrollar su empoderamiento para un posible cambio frente a la posibilidad de que dicha violencia escale y se convierta en feminicidio. Se tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre la eficacia de las medidas preventivas de protección en casos de violencia contra la mujer y la prevención del feminicidio en el marco de las medidas de aislamiento social por la Pandemia del COVID-19, en la Comisaría PNP de la Victoria, en el periodo 2020-2021. Al respecto se debe considerar que dentro del actual marco de la pandemia y las medidas de aislamiento social que se impusieron a fin de controlar la expansión de la enfermedad, se han generado una serie de situaciones lamentables, pues muchas víctimas de la violencia contra la mujer han sido obligadas a tener que compartir con sus agresores una larga cuarentena que aún perdura en algunos sectores y que, ante la amenaza de una nueva ola epidémica, parece que volverá a ser el escenario de nuevas situaciones de violencia familiar. El estudio efectuó desde el enfoque cualitativo, direccionado a dos sectores marcadamente definidos como son, las mujeres que han experimentado casos de violencia y funcionarios ligados al plano de la lucha contra la violencia a la mujer a partir del marco de protección instituido por el actual marco jurídico vigente. Los resultados obtenidos se interpretaron, con el fin de obtener las conclusiones respectivas y las recomendaciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T06:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T06:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2005
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2005/1/T.I.%20EN%20WORD.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2005/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ddb89b82cbaa92c97b9acf553a84c108
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214712915230720
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernanCarhuamaca Cunto, Hugo2022-05-18T06:00:32Z2022-05-18T06:00:32Z2022-05-18http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2005La presente investigación pretende estudiar el fenómeno de la violencia intrafamiliar centrándose en la existencia de intervenciones destinadas a superar la violencia contra las mujeres que también tratan a los hombres violentos con el fin de desarrollar su empoderamiento para un posible cambio frente a la posibilidad de que dicha violencia escale y se convierta en feminicidio. Se tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre la eficacia de las medidas preventivas de protección en casos de violencia contra la mujer y la prevención del feminicidio en el marco de las medidas de aislamiento social por la Pandemia del COVID-19, en la Comisaría PNP de la Victoria, en el periodo 2020-2021. Al respecto se debe considerar que dentro del actual marco de la pandemia y las medidas de aislamiento social que se impusieron a fin de controlar la expansión de la enfermedad, se han generado una serie de situaciones lamentables, pues muchas víctimas de la violencia contra la mujer han sido obligadas a tener que compartir con sus agresores una larga cuarentena que aún perdura en algunos sectores y que, ante la amenaza de una nueva ola epidémica, parece que volverá a ser el escenario de nuevas situaciones de violencia familiar. El estudio efectuó desde el enfoque cualitativo, direccionado a dos sectores marcadamente definidos como son, las mujeres que han experimentado casos de violencia y funcionarios ligados al plano de la lucha contra la violencia a la mujer a partir del marco de protección instituido por el actual marco jurídico vigente. Los resultados obtenidos se interpretaron, con el fin de obtener las conclusiones respectivas y las recomendaciones.This research aims to study the phenomenon of domestic violence, focusing on the existence of interventions aimed at overcoming violence against women that also treat violent men in order to develop their empowerment for a possible change in the face of the possibility that said violence violence escalates and becomes femicide. The main objective was to determine the relationship between the effectiveness of preventive protection measures in cases of violence against women and the prevention of femicide within the framework of social isolation measures due to the COVID-19 Pandemic, at the Police Station PNP de la Victoria, in the period 2020-2021. In this regard, it should be considered that within the current framework of the pandemic and the social isolation measures that were imposed in order to control the spread of the disease, a series of unfortunate situations have been generated, since many victims of violence against women They have been forced to share with their attackers a long quarantine that still lasts in some sectors and that, in the face of the threat of a new epidemic wave, it seems that it will once again be the scene of new situations of family violence. The study was carried out from a qualitative approach, directed at two clearly defined sectors such as women who have experienced cases of violence and officials linked to the fight against violence against women based on the protection framework established by the current framework. current legal. The results obtained were interpreted in order to obtain the respective conclusions and recommendations.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-18T06:00:32Z No. of bitstreams: 1 T.I. EN WORD.pdf: 385057 bytes, checksum: ddb89b82cbaa92c97b9acf553a84c108 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-18T06:00:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.I. EN WORD.pdf: 385057 bytes, checksum: ddb89b82cbaa92c97b9acf553a84c108 (MD5) Previous issue date: 2022-05-18application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ViolenciaMujerFeminicidioProtecciónPandemiaAgresorTutelahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068915955972421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALT.I. EN WORD.pdfT.I. EN WORD.pdfapplication/pdf385057http://192.168.10.17/bitstream/upa/2005/1/T.I.%20EN%20WORD.pdfddb89b82cbaa92c97b9acf553a84c108MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2005/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2005oai:192.168.10.17:upa/20052022-05-18 01:00:32.936Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).