Violencia intrafamiliar y su relación con los delitos de feminicidio en la Comisaría de La Victoria, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende estudiar el fenómeno de la violencia intrafamiliar centrándose en la existencia de intervenciones destinadas a superar la violencia contra las mujeres que también tratan a los hombres violentos con el fin de desarrollar su empoderamiento para un posible cambio fren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Cunto, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2005
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Mujer
Feminicidio
Protección
Pandemia
Agresor
Tutela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende estudiar el fenómeno de la violencia intrafamiliar centrándose en la existencia de intervenciones destinadas a superar la violencia contra las mujeres que también tratan a los hombres violentos con el fin de desarrollar su empoderamiento para un posible cambio frente a la posibilidad de que dicha violencia escale y se convierta en feminicidio. Se tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre la eficacia de las medidas preventivas de protección en casos de violencia contra la mujer y la prevención del feminicidio en el marco de las medidas de aislamiento social por la Pandemia del COVID-19, en la Comisaría PNP de la Victoria, en el periodo 2020-2021. Al respecto se debe considerar que dentro del actual marco de la pandemia y las medidas de aislamiento social que se impusieron a fin de controlar la expansión de la enfermedad, se han generado una serie de situaciones lamentables, pues muchas víctimas de la violencia contra la mujer han sido obligadas a tener que compartir con sus agresores una larga cuarentena que aún perdura en algunos sectores y que, ante la amenaza de una nueva ola epidémica, parece que volverá a ser el escenario de nuevas situaciones de violencia familiar. El estudio efectuó desde el enfoque cualitativo, direccionado a dos sectores marcadamente definidos como son, las mujeres que han experimentado casos de violencia y funcionarios ligados al plano de la lucha contra la violencia a la mujer a partir del marco de protección instituido por el actual marco jurídico vigente. Los resultados obtenidos se interpretaron, con el fin de obtener las conclusiones respectivas y las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).