La incidencia del delito de colusión en la administración pública, municipios distritales de Lima 2020

Descripción del Articulo

La presenta investigación que ha sido desarrollada prolongadamente mediante la adquisición de información precisa y estable, tiene por finalidad determina la incidencia del delito de colusión en la administración pública, municipios distritales de Lima, 2020. El delito de colusión, el cual está liga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Villanueva, Nuri Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2376
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de colusión
Administración pública
Municipios distritales
Funcionarios públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presenta investigación que ha sido desarrollada prolongadamente mediante la adquisición de información precisa y estable, tiene por finalidad determina la incidencia del delito de colusión en la administración pública, municipios distritales de Lima, 2020. El delito de colusión, el cual está ligado a otras acciones delictivas que engloban los delitos a la administración pública, caracterizados por el factor de la corrupción, establece un ambiente de desorganización e incertidumbre en las operaciones que ejecutan los funcionarios públicos. Por consiguiente, se notifica que el delito de colusión según (Álvarez, 2016), es la utilización incorrecta del poder que genera un funcionario público en la administración de una organización gubernamental, ocasionando una serie de situaciones ilícitas, con la finalidad de enriquecerse económicamente. Por otro lado, la administración pública según (Crespo, 2018) desarrolla la organización y lazos procesales en todas las instituciones de carácter público, las cuales están dispuestas para la sistematización idóneamente elaborada en la gestión transaccional. Las dimensiones que otorga la presente investigación tienen una presencia significante, como son la ejecución y los tipos de delito colusión, también se visualiza la estructura administrativa y gestión de procesos administrativos. La presente es una investigación desarrollada en un ámbito no experimental transeccional correlacional, que se ejecutó desde el punto de vista cuantitativo aplicando la técnica de la encuesta a 200 pobladores de los distritos implicados en delito de colusión de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).