Implementación De Un Sistema De Costos Por Ordenes De Producción Y Su Incidencia En La Rentabilidad De LA EMPRESA NEGOCIOS INDUSTRIALES BETHEL S.A.C. –LIMA – 2016
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo implementar un sistema de costos por órdenes de producción y ver de qué manera incide en la rentabilidad de la empresa Negocios Industriales BETHEL SAC; en la cual se realizó una investigación y análisis de la distribución de los costos y gastos así como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/438 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Control Procesos Productos Terminados Rentabilidad |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo implementar un sistema de costos por órdenes de producción y ver de qué manera incide en la rentabilidad de la empresa Negocios Industriales BETHEL SAC; en la cual se realizó una investigación y análisis de la distribución de los costos y gastos así como una evaluación de la importancia que tienen estos dentro de la entidad, ya que en el mayor de los casos se toman decisiones basados en ellos. Para analizar esta problemática es necesario mencionar sus causas. Una de ellas es el inadecuado manejo del costo de los productos terminados y no tener un control de los mismos, para los cuales hay que programar los recursos disponibles y evaluar la rentabilidad de los mismos; estimando su costo, preparando el presupuesto y controlando las variaciones en los desembolsos del mismo; se encontró que obviaron puntos importantes en clasificar, analizar, acumular, controlar y asignar los costos correctamente en los procesos y actividades que se llevan a cabo en la empresa, se consideraban solamente los valores directamente relacionados al producto, obviando factores importantes que inciden indirectamente con el valor del producto, aquellos que generan costos adicionales que incrementan el costo del producto. En este trabajo mostramos la importancia de mantener un análisis actualizado de los costos, permitiendo conocer cómo, dónde, cuándo y en qué medida incide los costos en la rentabilidad de la empresa, lo que facilita lograr los objetivos operativos y una mejor administración del mercado futuro, ya que la reducción de los costes implica saber su cuantificación y distribución lo cual va a facilitar la toma de decisiones de una forma racional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).