Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias”, tiene como objetivo analizar cuáles son las imprecisiones presentes en la estructura del delito de tráfico de influencias tipificadas en el código penal peruano y entender los criterios de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Cardenas, Maria Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1885
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia real y simulada
Tráfico de influencias
Corrupción
Bien público
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_31f13d6181e885e267b11b5603445c08
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1885
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernanFernandez Cardenas, Maria Luz2022-04-07T04:48:20Z2022-04-07T04:48:20Z2022-04-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1885El presente trabajo de investigación se titula “Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias”, tiene como objetivo analizar cuáles son las imprecisiones presentes en la estructura del delito de tráfico de influencias tipificadas en el código penal peruano y entender los criterios de los magistrados al momento de administrar justicia debido a la vaguedad que presenta la tipificación del delito con la finalidad de evitar las injusticias e impunidad. El delito de tráfico de influencias se encuentra regulado en el Título XVIII, Capítulo III, Artículo 400° del Código Penal Peruano, el cual reza de la siguiente forma: «El que, invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer para sí o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 4 ni mayor de 6 años; inhabilitación, según corresponda, conforme a los incisos 2,3,4 y 8 del artículo 36; y con 180 a 365 días-multa. Si el agente es un funcionario o servidor público, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años; inhabilitación, según corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa». v Ambos supuestos (real y simulado) están descritos en el mismo párrafo y reciben el mismo tratamiento (consecuencia), tanto en la modalidad básica (primer párrafo) como en los casos agravados en razón del agente, cuando el autor es un funcionario o servidor público (segundo párrafo), es decir, el legislador da un tratamiento equivalente, en cuanto a la pena, al tráfico real y simulado, tanto en la modalidad básica como en la agravada. Este párrafo es el sustento de la presente investigación.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-04-07T04:48:20Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-FERNANDEZ CARDENAS MARIA LUZ.pdf: 630827 bytes, checksum: 26f8be26b9450cbe542f4fd2950f4c5d (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-07T04:48:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-FERNANDEZ CARDENAS MARIA LUZ.pdf: 630827 bytes, checksum: 26f8be26b9450cbe542f4fd2950f4c5d (MD5) Previous issue date: 2022-04-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Influencia real y simuladaTráfico de influenciasCorrupciónBien públicoAdministración públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las imprecisiones en el delito de tráfico de influenciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068907769638421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1885/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALINVESTIGACIÓN MARIA LUZ FERNÁNDEZ CÁRDENAS DERECHO.pdfINVESTIGACIÓN MARIA LUZ FERNÁNDEZ CÁRDENAS DERECHO.pdfapplication/pdf346087http://192.168.10.17/bitstream/upa/1885/3/INVESTIGACI%c3%93N%20MARIA%20LUZ%20FERN%c3%81NDEZ%20C%c3%81RDENAS%20DERECHO.pdf82e166df70e54d49e3e3df29ec2d5b81MD53upa/1885oai:192.168.10.17:upa/18852022-04-20 11:34:40.852Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias
title Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias
spellingShingle Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias
Fernandez Cardenas, Maria Luz
Influencia real y simulada
Tráfico de influencias
Corrupción
Bien público
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias
title_full Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias
title_fullStr Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias
title_full_unstemmed Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias
title_sort Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias
author Fernandez Cardenas, Maria Luz
author_facet Fernandez Cardenas, Maria Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Cardenas, Maria Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia real y simulada
Tráfico de influencias
Corrupción
Bien público
Administración pública
topic Influencia real y simulada
Tráfico de influencias
Corrupción
Bien público
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación se titula “Las imprecisiones en el delito de tráfico de influencias”, tiene como objetivo analizar cuáles son las imprecisiones presentes en la estructura del delito de tráfico de influencias tipificadas en el código penal peruano y entender los criterios de los magistrados al momento de administrar justicia debido a la vaguedad que presenta la tipificación del delito con la finalidad de evitar las injusticias e impunidad. El delito de tráfico de influencias se encuentra regulado en el Título XVIII, Capítulo III, Artículo 400° del Código Penal Peruano, el cual reza de la siguiente forma: «El que, invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer para sí o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 4 ni mayor de 6 años; inhabilitación, según corresponda, conforme a los incisos 2,3,4 y 8 del artículo 36; y con 180 a 365 días-multa. Si el agente es un funcionario o servidor público, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años; inhabilitación, según corresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa». v Ambos supuestos (real y simulado) están descritos en el mismo párrafo y reciben el mismo tratamiento (consecuencia), tanto en la modalidad básica (primer párrafo) como en los casos agravados en razón del agente, cuando el autor es un funcionario o servidor público (segundo párrafo), es decir, el legislador da un tratamiento equivalente, en cuanto a la pena, al tráfico real y simulado, tanto en la modalidad básica como en la agravada. Este párrafo es el sustento de la presente investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-07T04:48:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-07T04:48:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1885
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1885
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1885/2/license.txt
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1885/3/INVESTIGACI%c3%93N%20MARIA%20LUZ%20FERN%c3%81NDEZ%20C%c3%81RDENAS%20DERECHO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
82e166df70e54d49e3e3df29ec2d5b81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711841488896
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).