Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en el objetivo de analizar la influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana en el año 2022. A tal respecto, se empleó una estrategia metodológica cualitativa de investigación documental y s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2669 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad creativa Evasión tributaria Pymes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_30a9fb5bc62dd21d77f54b15abe07d48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2669 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Castillo Pebes, Roberto JavierMendoza Rojas, Ada Ruth2022-11-05T20:12:11Z2022-11-05T20:12:11Z2022-11-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2669La presente investigación se centró en el objetivo de analizar la influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana en el año 2022. A tal respecto, se empleó una estrategia metodológica cualitativa de investigación documental y síntesis a partir del examen de autores reconocidos de publicaciones científicas, así como también de investigaciones previas de tipo internacional y nacional. Los hallazgos indican que, las prácticas contables creativas distorsionan los resultados contables verdaderos a los fines tributarios. Lastimosamente, algunos contadores públicos utilizan la contabilidad creativa a su favor para capitalizar lo que consideran lagunas y debilidades de la normativa fiscal. La investigación concluyó que existe influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal de las Pymes, esencialmente, algunas empresas quieren evadir impuestos, pueden declarar beneficios irreales mediante los principios de la contabilidad creativa.This research focused on the objective of analyzing the influence of creative accounting on tax evasion among small and medium-sized companies in Peru. In this regard, a qualitative methodological strategy of documentary research and synthesis was used based on the review of recognized authors of scientific publications, as well as previous international and national research. The findings indicate that creative accounting practices distort the true accounting results for tax purposes. Unfortunately, some CPAs use creative accounting to their advantage to capitalize on what they consider to be loopholes and weaknesses in tax regulations. The research concluded that there is an influence of creative accounting in the tax evasion of SMEs, essentially, some companies want to evade taxes, they can declare unreal profits through the principles of creative accounting.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-11-05T20:12:11Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO PARA PUBLICACION.pdf: 55639 bytes, checksum: a63f067b4b03e66302bc485c20c8ea14 (MD5)Made available in DSpace on 2022-11-05T20:12:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO PARA PUBLICACION.pdf: 55639 bytes, checksum: a63f067b4b03e66302bc485c20c8ea14 (MD5) Previous issue date: 2022-11-05application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Contabilidad creativaEvasión tributariaPymeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales07259646https://orcid.org/0000-0003-2764-189842167471411066García de Saavedra, Juana RosaPonce Canales, Javier MarcialLoli Bonilla, Cesar Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO PARA PUBLICACION.pdf1.TRABAJO PARA PUBLICACION.pdfapplication/pdf55639http://192.168.10.17/bitstream/upa/2669/1/1.TRABAJO%20PARA%20PUBLICACION.pdfa63f067b4b03e66302bc485c20c8ea14MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2669/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2669oai:192.168.10.17:upa/26692022-11-05 15:12:11.844Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022 |
title |
Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022 |
spellingShingle |
Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022 Mendoza Rojas, Ada Ruth Contabilidad creativa Evasión tributaria Pymes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022 |
title_full |
Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022 |
title_fullStr |
Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022 |
title_sort |
Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022 |
author |
Mendoza Rojas, Ada Ruth |
author_facet |
Mendoza Rojas, Ada Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Pebes, Roberto Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Rojas, Ada Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad creativa Evasión tributaria Pymes |
topic |
Contabilidad creativa Evasión tributaria Pymes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación se centró en el objetivo de analizar la influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana en el año 2022. A tal respecto, se empleó una estrategia metodológica cualitativa de investigación documental y síntesis a partir del examen de autores reconocidos de publicaciones científicas, así como también de investigaciones previas de tipo internacional y nacional. Los hallazgos indican que, las prácticas contables creativas distorsionan los resultados contables verdaderos a los fines tributarios. Lastimosamente, algunos contadores públicos utilizan la contabilidad creativa a su favor para capitalizar lo que consideran lagunas y debilidades de la normativa fiscal. La investigación concluyó que existe influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal de las Pymes, esencialmente, algunas empresas quieren evadir impuestos, pueden declarar beneficios irreales mediante los principios de la contabilidad creativa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-05T20:12:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-05T20:12:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2669 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2669 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2669/1/1.TRABAJO%20PARA%20PUBLICACION.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2669/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a63f067b4b03e66302bc485c20c8ea14 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214718922522624 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).