Influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en el objetivo de analizar la influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana en el año 2022. A tal respecto, se empleó una estrategia metodológica cualitativa de investigación documental y s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2669 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad creativa Evasión tributaria Pymes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se centró en el objetivo de analizar la influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal entre las pequeñas y medianas empresas de Lima Metropolitana en el año 2022. A tal respecto, se empleó una estrategia metodológica cualitativa de investigación documental y síntesis a partir del examen de autores reconocidos de publicaciones científicas, así como también de investigaciones previas de tipo internacional y nacional. Los hallazgos indican que, las prácticas contables creativas distorsionan los resultados contables verdaderos a los fines tributarios. Lastimosamente, algunos contadores públicos utilizan la contabilidad creativa a su favor para capitalizar lo que consideran lagunas y debilidades de la normativa fiscal. La investigación concluyó que existe influencia de la contabilidad creativa en la evasión fiscal de las Pymes, esencialmente, algunas empresas quieren evadir impuestos, pueden declarar beneficios irreales mediante los principios de la contabilidad creativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).