Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar las bases claras para la medición (crecimiento, degeneración, producción y procreación) y su reconocimiento contable de los seres vivos generados de las actividades empresariales del sector productivo dentro del marco Normativo Internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Vizcarra, Mariela Angnelinna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1867
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos biológicos
Agricultura
Sector productivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_2a625562410e595f75c6bd8fd0d69b95
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1867
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas
title Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas
spellingShingle Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas
Gavidia Vizcarra, Mariela Angnelinna
Activos biológicos
Agricultura
Sector productivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas
title_full Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas
title_fullStr Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas
title_full_unstemmed Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas
title_sort Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolas
author Gavidia Vizcarra, Mariela Angnelinna
author_facet Gavidia Vizcarra, Mariela Angnelinna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Canales, Javier Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavidia Vizcarra, Mariela Angnelinna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Activos biológicos
Agricultura
Sector productivo
topic Activos biológicos
Agricultura
Sector productivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como propósito determinar las bases claras para la medición (crecimiento, degeneración, producción y procreación) y su reconocimiento contable de los seres vivos generados de las actividades empresariales del sector productivo dentro del marco Normativo Internacional Contable 41. No obstante, esta norma no trata del procesamiento posterior de la producción agrícola por ello las empresas del sector agrícola deben ser conscientes que la continuidad de sus operaciones se verán afectadas por cómo se administran la transformación del activo biológico y que el reconocimiento inicial y la valoración al finalizar cada periodo es importante para medir el valor razonable, entendiendo que la ganancia de un activo biológico se genera durante la transformación biológica de plantas y animales esto quiere decir por su crecimiento, desarrollo y no en la venta como ocurre en todas las otras actividades. La importancia de esta investigación conlleva a mostrar de forma sencilla la determinación de valor razonable y que este pueda ser aplicado en las empresas del sector productivo. Concluyendo que para la determinación de valor razonable y la buena aplicación de la NIC 41 es necesario e importante que las empresas capaciten a su personal en relación a las actualizaciones referentes al tema; e implementen procedimientos, políticas y estándares de uniformidad por agrupación de activo biológico que se tenga de acuerdo a sus atributos para aumentar el grado de comparabilidad en la medición del activo biológico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-04T16:42:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-04T16:42:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format bachelorThesis
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1867
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1867
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1867/1/GAVIDIA%20VIZCARRA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1867/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d140eb8dd5feb77eb2d626a475418e8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711779622912
spelling Ponce Canales, Javier MarcialGavidia Vizcarra, Mariela Angnelinna2022-04-04T16:42:04Z2022-04-04T16:42:04Z2022-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1867La presente investigación tiene como propósito determinar las bases claras para la medición (crecimiento, degeneración, producción y procreación) y su reconocimiento contable de los seres vivos generados de las actividades empresariales del sector productivo dentro del marco Normativo Internacional Contable 41. No obstante, esta norma no trata del procesamiento posterior de la producción agrícola por ello las empresas del sector agrícola deben ser conscientes que la continuidad de sus operaciones se verán afectadas por cómo se administran la transformación del activo biológico y que el reconocimiento inicial y la valoración al finalizar cada periodo es importante para medir el valor razonable, entendiendo que la ganancia de un activo biológico se genera durante la transformación biológica de plantas y animales esto quiere decir por su crecimiento, desarrollo y no en la venta como ocurre en todas las otras actividades. La importancia de esta investigación conlleva a mostrar de forma sencilla la determinación de valor razonable y que este pueda ser aplicado en las empresas del sector productivo. Concluyendo que para la determinación de valor razonable y la buena aplicación de la NIC 41 es necesario e importante que las empresas capaciten a su personal en relación a las actualizaciones referentes al tema; e implementen procedimientos, políticas y estándares de uniformidad por agrupación de activo biológico que se tenga de acuerdo a sus atributos para aumentar el grado de comparabilidad en la medición del activo biológico.The purpose of this research is to determine the clear bases for the measurement (growth, degeneration, production and procreation) and their accounting recognition of the living beings generated from the business activities of the productive sector within the International Accounting Regulatory framework 41. Notwithstanding this standard It does not deal with the subsequent processing of agricultural production, therefore, companies in the agricultural sector must be aware that the continuity of their operations will be affected by how the transformation of the biological asset is managed and that the initial recognition and valuation at the end of each period is important to measure fair value, understanding that the profit of a biological asset is generated during the biological transformation of plants and animals, this means by their growth, development and not in the sale as occurs in all other activities. The importance of this research leads to show in a simple way the determination of fair value and that it can be applied in companies in the productive sector. Concluding that for the determination of fair value and the proper application of IAS 41 it is necessary and important that companies train their personnel in relation to updates on the subject; and implement uniformity procedures, policies and standards by grouping of biological assets according to their attributes to increase the degree of comparability in the measurement of biological assets.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-04-04T16:42:04Z No. of bitstreams: 1 GAVIDIA VIZCARRA.pdf: 438215 bytes, checksum: 1d140eb8dd5feb77eb2d626a475418e8 (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-04T16:42:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GAVIDIA VIZCARRA.pdf: 438215 bytes, checksum: 1d140eb8dd5feb77eb2d626a475418e8 (MD5) Previous issue date: 2022-04application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Activos biológicosAgriculturaSector productivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Medición de activos biológicos y su reconocimiento dentro del marco de las NIC en empresas agrícolasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales09540303https://orcid.org/0000-0001-9769-441370540458411066Lucas Diego, MercedesGarcia De Saavedra, Juana RosaCanales Ponce, Javier Marcialhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGAVIDIA VIZCARRA.pdfGAVIDIA VIZCARRA.pdfapplication/pdf438215http://192.168.10.17/bitstream/upa/1867/1/GAVIDIA%20VIZCARRA.pdf1d140eb8dd5feb77eb2d626a475418e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1867/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1867oai:192.168.10.17:upa/18672022-04-04 11:42:04.948Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).