Los delitos de corrupción y las deficiencias en las investigaciones, realizadas en la fiscalía provincial anticorrupción del Callao, 2020
Descripción del Articulo
El año 2018 salió a la luz una red dedicada a la comisión de ilícitos penales todos relacionados a los delitos contra la Administración Pública razón por la cual en la presente investigación se ha tratado de encontrar algunas deficiencias en las investigaciones de los delitos de corrupción que se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1722 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción de funcionarios Deficiencias de la investigación Fiscalía anticorrupción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El año 2018 salió a la luz una red dedicada a la comisión de ilícitos penales todos relacionados a los delitos contra la Administración Pública razón por la cual en la presente investigación se ha tratado de encontrar algunas deficiencias en las investigaciones de los delitos de corrupción que se realiza en la fiscalía, se ha visto que el Estado a través del Ministerio Público a la fecha no viene cumpliendo adecuadamente con los plazos procesales. Los delitos de corrupción de funcionarios se encuentran regulados en el Código Penal y respecto de su comisión se articula un sistema de investigación y sanción, que se inicia en la labor del Ministerio Público, con la colaboración con la Policía Nacional, y continua en el Poder Judicial, donde finalmente se determina la responsabilidad del funcionario y se sanciona. El presenta trabajo esta destinado a determinar si el Ministerio Público, actúa conforme a los dispuesto en la norma adjetiva penal o viene incurriendo en algunas deficiencias producidas por fenómenos exógenos, las mismas que son causadas por el propio Estado, al no haber previsto otorgar adecuadamente los mecanismos necesarios para que pueda realizar su trabajo con eficiencia, la falta de recursos humanos y logísticos necesarios hace que la investigación realizada por el Ministerio Público sea limitada. El diseño de investigación utilizado es el hermenéutico y el estudio de caso el mismo que nos dará la posibilidad de interpretar la realidad y acercarnos a responder el problema formulado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).