Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL

Descripción del Articulo

A & F Andina S.C.R.L. es una empresa peruana dedicada al sector económico de desempeño de terminación y acabado de edificios como actividad principal, y otras actividades de mantenimiento, es por ello que el área principal de operaciones involucrada en la problemática de la investigación present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Mauricio, María Elena
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1070
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Desempeño
Mejora continua
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_2a0aa89058747fa88b45feb6cebe8f95
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1070
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
spellingShingle Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
Campos Mauricio, María Elena
Gestión logística
Desempeño
Mejora continua
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title_full Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title_fullStr Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title_full_unstemmed Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title_sort Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
author Campos Mauricio, María Elena
author_facet Campos Mauricio, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loli Bonilla, Cesar Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Mauricio, María Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión logística
Desempeño
Mejora continua
Calidad
topic Gestión logística
Desempeño
Mejora continua
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description A & F Andina S.C.R.L. es una empresa peruana dedicada al sector económico de desempeño de terminación y acabado de edificios como actividad principal, y otras actividades de mantenimiento, es por ello que el área principal de operaciones involucrada en la problemática de la investigación presente es el área de logística. La metodología de las 5S tiene origen en Japón, con la finalidad de crear espacios de trabajo y condiciones para “la ejecución de labores de forma organizada, ordenada y limpia… a través de reforzar los buenos hábitos de comportamiento e interacción social, creando un entorno de trabajo eficiente y productivo” (Salazar López, 2019). El objetivo principal de este trabajo es determinar la influencia de la metodología de las 5S en la Gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL; para ello se establecen como objetivos específicos, determinar la influencia de la fase operativa, la fase de mantenimiento y la fase de mejora continua de la metodología de las 5S en la calidad de la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL. El aporte del presente trabajo será de utilidad para la empresa permitirá determinar la influencia de cada una de las fases de la metodología 5S permitiendo que el espacio de trabajo para la gestión logística sea eficiente y productivo para la empresa. Asimismo, servirá de guía para siguientes investigaciones de similar perspectiva y ámbito.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-15T19:53:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-15T19:53:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1070
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1070
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1070/1/TI%20-%20CAMPOS%20MAURICIO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1070/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 98bd2e19358024ba1e11ccc01f54d513
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214705029939200
spelling Loli Bonilla, Cesar EnriqueCampos Mauricio, María Elena2021-02-15T19:53:36Z2021-02-15T19:53:36Z2021-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1070A & F Andina S.C.R.L. es una empresa peruana dedicada al sector económico de desempeño de terminación y acabado de edificios como actividad principal, y otras actividades de mantenimiento, es por ello que el área principal de operaciones involucrada en la problemática de la investigación presente es el área de logística. La metodología de las 5S tiene origen en Japón, con la finalidad de crear espacios de trabajo y condiciones para “la ejecución de labores de forma organizada, ordenada y limpia… a través de reforzar los buenos hábitos de comportamiento e interacción social, creando un entorno de trabajo eficiente y productivo” (Salazar López, 2019). El objetivo principal de este trabajo es determinar la influencia de la metodología de las 5S en la Gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL; para ello se establecen como objetivos específicos, determinar la influencia de la fase operativa, la fase de mantenimiento y la fase de mejora continua de la metodología de las 5S en la calidad de la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL. El aporte del presente trabajo será de utilidad para la empresa permitirá determinar la influencia de cada una de las fases de la metodología 5S permitiendo que el espacio de trabajo para la gestión logística sea eficiente y productivo para la empresa. Asimismo, servirá de guía para siguientes investigaciones de similar perspectiva y ámbito.A & F Andina S.C.R.L. is a Peruvian company dedicated to the economic sector of performance of completion and finishing of buildings as main activity, and other maintenance activities, which is why the main area of ​​operations involved in the problem of the present investigation is the logistics area. The 5S methodology has its origin in Japan, with the aim of creating spaces for work and conditions for "the execution of work in an organized, orderly and clean manner ... through reinforcing good habits of behavior and social interaction, creating a efficient and productive work environment ”(Salazar López, 2019). The main objective of this work is to determine the influence of the the 5S in the logistics management of the company A & F Andina SCRL; for this they are established as specific objectives, determine the influence of the operational phase, the maintenance and continuous improvement phase of the 5S methodology in the quality of the logistics management of the company A & F Andina SCRL. The contribution of this work will be useful for the company to determine the influence of each of the phases of the 5S methodology allowing the workspace for logistics management to be efficient and productive for the company. It will also serve as a guide for further investigations of similar perspective and scope.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-02-15T19:53:36Z No. of bitstreams: 1 TI - CAMPOS MAURICIO.pdf: 1030625 bytes, checksum: 98bd2e19358024ba1e11ccc01f54d513 (MD5)Made available in DSpace on 2021-02-15T19:53:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TI - CAMPOS MAURICIO.pdf: 1030625 bytes, checksum: 98bd2e19358024ba1e11ccc01f54d513 (MD5) Previous issue date: 2021-02application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Gestión logísticaDesempeñoMejora continuaCalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRLinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASBachiller en Ciencias Administrativas y Gestión de EmpresasCiencias Administrativas y Gestión de EmpresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales25406615https://orcid.org/0000-0002-8039-336341994392413296http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTI - CAMPOS MAURICIO.pdfTI - CAMPOS MAURICIO.pdfapplication/pdf1030625http://192.168.10.17/bitstream/upa/1070/1/TI%20-%20CAMPOS%20MAURICIO.pdf98bd2e19358024ba1e11ccc01f54d513MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1070/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1070oai:192.168.10.17:upa/10702022-04-01 11:24:13.66Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).