Exportación Completada — 

Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio demuestra que el uso de un Sistema conversacional (también llamado chatbot o asistente virtual), incide significativamente en la información que se da sobre denuncias por robo de celulares en la Jurisdicción de la Comisaría "La Pascana" - Comas, Lima 2021. Para ello se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Llanos, Gisella Rosenma, Escobar Albán, Gaston, Gutierrez Anicama, Grecia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2062
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chatbots
Asistente virtual
Inteligencia artificial
Asistente conversacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio demuestra que el uso de un Sistema conversacional (también llamado chatbot o asistente virtual), incide significativamente en la información que se da sobre denuncias por robo de celulares en la Jurisdicción de la Comisaría "La Pascana" - Comas, Lima 2021. Para ello se realizó una encuesta no probabilística a 150 ciudadanos de un total de población igual a 130000 habitantes (con un margen de error de 8% y nivel de confianza de 95%). Así mismo, la tecnología utilizada fue “Dialogflow” para realizar la construcción de un modelo de preguntas que suelen realizar los usuarios al personal PNP en el lugar estudiado. El lenguaje de programación de la página web que implementamos fue “JavaScript”, y finalmente utilizamos la interfaz de un “humano digital” para darle un género y una mejor presencia al referido agente. De la resolución obtenida en la encuesta se descubrió que la tecnología implementada integra inteligencia artificial y es capaz de mejorar los procesos dentro de una organización, reduciendo tiempo, costo, y resolviendo las consultas de varios usuarios al mismo tiempo, toda vez que, utiliza un lenguaje comprensivo y genera rentabilidad futura al reducir recursos de la empresa; sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios que genera la implementación de un asistente conversacional, es necesario precisar el elevado costo que genera ejecutarlo, además de las actualizaciones constantes que requiere dicha tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).