Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio demuestra que el uso de un Sistema conversacional (también llamado chatbot o asistente virtual), incide significativamente en la información que se da sobre denuncias por robo de celulares en la Jurisdicción de la Comisaría "La Pascana" - Comas, Lima 2021. Para ello se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2062 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chatbots Asistente virtual Inteligencia artificial Asistente conversacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
ULAS_282c380e46aefbeaec121d7ec0c95cdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2062 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021 |
title |
Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021 |
spellingShingle |
Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021 De La Cruz Llanos, Gisella Rosenma Chatbots Asistente virtual Inteligencia artificial Asistente conversacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021 |
title_full |
Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021 |
title_fullStr |
Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021 |
title_full_unstemmed |
Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021 |
title_sort |
Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021 |
author |
De La Cruz Llanos, Gisella Rosenma |
author_facet |
De La Cruz Llanos, Gisella Rosenma Escobar Albán, Gaston Gutierrez Anicama, Grecia Lucero |
author_role |
author |
author2 |
Escobar Albán, Gaston Gutierrez Anicama, Grecia Lucero |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carnero Andia, Maximiliano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Llanos, Gisella Rosenma Escobar Albán, Gaston Gutierrez Anicama, Grecia Lucero |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chatbots Asistente virtual Inteligencia artificial Asistente conversacional |
topic |
Chatbots Asistente virtual Inteligencia artificial Asistente conversacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente estudio demuestra que el uso de un Sistema conversacional (también llamado chatbot o asistente virtual), incide significativamente en la información que se da sobre denuncias por robo de celulares en la Jurisdicción de la Comisaría "La Pascana" - Comas, Lima 2021. Para ello se realizó una encuesta no probabilística a 150 ciudadanos de un total de población igual a 130000 habitantes (con un margen de error de 8% y nivel de confianza de 95%). Así mismo, la tecnología utilizada fue “Dialogflow” para realizar la construcción de un modelo de preguntas que suelen realizar los usuarios al personal PNP en el lugar estudiado. El lenguaje de programación de la página web que implementamos fue “JavaScript”, y finalmente utilizamos la interfaz de un “humano digital” para darle un género y una mejor presencia al referido agente. De la resolución obtenida en la encuesta se descubrió que la tecnología implementada integra inteligencia artificial y es capaz de mejorar los procesos dentro de una organización, reduciendo tiempo, costo, y resolviendo las consultas de varios usuarios al mismo tiempo, toda vez que, utiliza un lenguaje comprensivo y genera rentabilidad futura al reducir recursos de la empresa; sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios que genera la implementación de un asistente conversacional, es necesario precisar el elevado costo que genera ejecutarlo, además de las actualizaciones constantes que requiere dicha tecnología. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-23T21:32:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-23T21:32:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2062 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2062 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2062/2/license.txt http://192.168.10.17/bitstream/upa/2062/3/1a.%20TESIS%20GIGALU%20VERSI%c3%93N%20FINAL%20ok.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 def622a511a83060c8d6c5ccedcddb74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214713165840384 |
spelling |
Carnero Andia, MaximilianoDe La Cruz Llanos, Gisella RosenmaEscobar Albán, GastonGutierrez Anicama, Grecia Lucero2022-05-23T21:32:26Z2022-05-23T21:32:26Z2022-05-23http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2062El presente estudio demuestra que el uso de un Sistema conversacional (también llamado chatbot o asistente virtual), incide significativamente en la información que se da sobre denuncias por robo de celulares en la Jurisdicción de la Comisaría "La Pascana" - Comas, Lima 2021. Para ello se realizó una encuesta no probabilística a 150 ciudadanos de un total de población igual a 130000 habitantes (con un margen de error de 8% y nivel de confianza de 95%). Así mismo, la tecnología utilizada fue “Dialogflow” para realizar la construcción de un modelo de preguntas que suelen realizar los usuarios al personal PNP en el lugar estudiado. El lenguaje de programación de la página web que implementamos fue “JavaScript”, y finalmente utilizamos la interfaz de un “humano digital” para darle un género y una mejor presencia al referido agente. De la resolución obtenida en la encuesta se descubrió que la tecnología implementada integra inteligencia artificial y es capaz de mejorar los procesos dentro de una organización, reduciendo tiempo, costo, y resolviendo las consultas de varios usuarios al mismo tiempo, toda vez que, utiliza un lenguaje comprensivo y genera rentabilidad futura al reducir recursos de la empresa; sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios que genera la implementación de un asistente conversacional, es necesario precisar el elevado costo que genera ejecutarlo, además de las actualizaciones constantes que requiere dicha tecnología.The present study shows that the use of a conversational system (also called a chatbot or virtual assistant) significantly affects the information that is given about complaints of cell phone theft in the Jurisdiction of the "La Pascana" Police Station - Comas, Lima 2021. To reach this conclusion, a non-probabilistic survey was conducted with 150 people out of a total population equal to 130,000 inhabitants (with a margin of error of 8% and a confidence level of 95%). Likewise, the technology used was "Dialogflow" to build a model of questions that users usually ask PNP personnel in the place studied. The programming language of the website that we implemented was "JavaScript", and finally we used the interface of a "digital human" to give a gender and a better presence to the referred agent. In the results of the survey, it was found that the implemented technology integrates artificial intelligence and is capable of improving processes within an organization, reducing time, cost, and solving the queries of several users at the same time, since it uses a language comprehensive and generates future profitability by reducing company resources; However, despite the multiple benefits that the implementation of a conversational assistant generates, it is necessary to specify the high cost of executing it, in addition to the constant updates that such technology requires.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-23T21:32:26Z No. of bitstreams: 1 1b. TESIS GIGALU VERSIÓN FINAL ok.pdf: 1949569 bytes, checksum: 5c80cc0bec9068d7c1decc40dab0cc39 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-23T21:32:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1b. TESIS GIGALU VERSIÓN FINAL ok.pdf: 1949569 bytes, checksum: 5c80cc0bec9068d7c1decc40dab0cc39 (MD5) Previous issue date: 2022-05-23application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ChatbotsAsistente virtualInteligencia artificialAsistente conversacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Empleo del sistema conversacional en las denuncias por robo de celulares en la comisaría “La Pascana” - Comas, Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería40765223https://orcid.org/0000-0003-4779-0161107647664522596146245859611066Aguilar Monterrey, Segundo FreddyValencia Morales, Pedro Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2062/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL1a. TESIS GIGALU VERSIÓN FINAL ok.pdf1a. TESIS GIGALU VERSIÓN FINAL ok.pdfapplication/pdf2982121http://192.168.10.17/bitstream/upa/2062/3/1a.%20TESIS%20GIGALU%20VERSI%c3%93N%20FINAL%20ok.pdfdef622a511a83060c8d6c5ccedcddb74MD53upa/2062oai:192.168.10.17:upa/20622022-05-31 23:38:51.145Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).