El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020

Descripción del Articulo

La investigación trata sobre una problemática de mucho interés e importancia, dado que es un tema que es una realidad del día a día, encontrando que muchos individuos siguen delinquiendo, perjudicando a los ciudadanos tanto a nivel físico como material porque lo realizan de forma grave, pues la inse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Diaz, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1203
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hurto agravado
Tipificación del delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_2642b39866bd8b7505b7677f08fc4bb9
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1203
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020
title El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020
spellingShingle El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020
Montenegro Diaz, Enrique
Hurto agravado
Tipificación del delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020
title_full El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020
title_fullStr El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020
title_full_unstemmed El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020
title_sort El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020
author Montenegro Diaz, Enrique
author_facet Montenegro Diaz, Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Solis, Christian Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Montenegro Diaz, Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hurto agravado
Tipificación del delito
topic Hurto agravado
Tipificación del delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación trata sobre una problemática de mucho interés e importancia, dado que es un tema que es una realidad del día a día, encontrando que muchos individuos siguen delinquiendo, perjudicando a los ciudadanos tanto a nivel físico como material porque lo realizan de forma grave, pues la inseguridad que existe no puede ser controlada por más esfuerzos que realizan la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, pues son soltados muchas veces, por ser delitos simples para la justicia, pero no para los que sufren estos delitos. Respecto a la sanción, es muy leve, pues los que cometen este tipo de delitos siguen reincidiendo en lo mismo, porque saben que no pueden ser sancionados de forma drástica y menos sancionados como debe ser, porque como se describió en el párrafo anterior son delitos leves; es por eso que cuando son capturados lo tienen todo una noche o 2 días y lo sueltan, pagando una multa o dándoles servicios comunitarios, los cuales no son cumplidos en muchos casos; por tanto deben ser sancionados con drasticidad llevándolos a centros penitenciarios, para que no cometan estos delitos que tanto daño hace a la sociedad. Respecto al desarrollo de la investigación fue realizada a nivel del Colegio de Abogados hábiles del CAL, quienes ayudaron en el desarrollo del estudio, además se utilizó como técnica a la encuesta con preguntas en su modalidad cerradas, el estudio fue de enfoque cuantitativa por la forma como fue desarrollada y de acuerdo a los lineamientos establecidos para este tipo de investigación. Palabras claves: Hurto agravado, sanción penal, abuso de confianza, tipificación del delito, castigo impuesto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-29T15:43:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-29T15:43:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1203
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1203/1/MONTENEGRO%20DIAZ%2c%20ENRIQUE.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1203/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 013b637062549eb117774390a2571ed0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214706004066304
spelling Díaz Solis, Christian OscarMontenegro Diaz, Enrique2021-04-29T15:43:00Z2021-04-29T15:43:00Z2021-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1203La investigación trata sobre una problemática de mucho interés e importancia, dado que es un tema que es una realidad del día a día, encontrando que muchos individuos siguen delinquiendo, perjudicando a los ciudadanos tanto a nivel físico como material porque lo realizan de forma grave, pues la inseguridad que existe no puede ser controlada por más esfuerzos que realizan la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, pues son soltados muchas veces, por ser delitos simples para la justicia, pero no para los que sufren estos delitos. Respecto a la sanción, es muy leve, pues los que cometen este tipo de delitos siguen reincidiendo en lo mismo, porque saben que no pueden ser sancionados de forma drástica y menos sancionados como debe ser, porque como se describió en el párrafo anterior son delitos leves; es por eso que cuando son capturados lo tienen todo una noche o 2 días y lo sueltan, pagando una multa o dándoles servicios comunitarios, los cuales no son cumplidos en muchos casos; por tanto deben ser sancionados con drasticidad llevándolos a centros penitenciarios, para que no cometan estos delitos que tanto daño hace a la sociedad. Respecto al desarrollo de la investigación fue realizada a nivel del Colegio de Abogados hábiles del CAL, quienes ayudaron en el desarrollo del estudio, además se utilizó como técnica a la encuesta con preguntas en su modalidad cerradas, el estudio fue de enfoque cuantitativa por la forma como fue desarrollada y de acuerdo a los lineamientos establecidos para este tipo de investigación. Palabras claves: Hurto agravado, sanción penal, abuso de confianza, tipificación del delito, castigo impuesto.The research deals with a problem of great interest and importance, given that it is an issue that is a daily reality, finding that many individuals continue to commit crimes, harming citizens both physically and materially because they do it in a serious way. because the insecurity that exists cannot be controlled by more efforts made by the National Police of Peru and the Public Ministry, since they are released many times, because they are simple crimes for justice, but not for those who suffer these crimes. Regarding the sanction, it is very light, since those who commit this type of crimes continue to repeat the same, because they know that they cannot be punished drastically and less punished as they should be, because as described in the previous paragraph they are crimes mild; That is why when they are captured they have everything for one night or 2 days and they release it, paying a fine or giving them community services, which are not fulfilled in many cases; therefore, they should be punished drastically by taking them to prisons, so that they do not commit these crimes that do so much damage to society. Regarding the development of the research, it was carried out at the level of the CAL's College of Skillful Lawyers, who helped in the development of the study, in addition, the survey with closed questions was used as a technique, the study was quantitative approach by the form how it was developed and according to the guidelines established for this type of research.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-04-29T15:43:00Z No. of bitstreams: 1 MONTENEGRO DIAZ, ENRIQUE.pdf: 1438311 bytes, checksum: 013b637062549eb117774390a2571ed0 (MD5)Made available in DSpace on 2021-04-29T15:43:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MONTENEGRO DIAZ, ENRIQUE.pdf: 1438311 bytes, checksum: 013b637062549eb117774390a2571ed0 (MD5) Previous issue date: 2021-04application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Hurto agravadoTipificación del delitohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El hurto agravado y sus efectos jurídicos en el tipo de sanción penal en la legislación penal peruana, 2018 – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho10211751 https://orcid.org/0000-0002-6248-139473748341421016Oyarce Yuzzelli, AaronMorales Gallo, Martin AugustoDiaz Solís, Cristhianhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONTENEGRO DIAZ, ENRIQUE.pdfMONTENEGRO DIAZ, ENRIQUE.pdfapplication/pdf1438311http://192.168.10.17/bitstream/upa/1203/1/MONTENEGRO%20DIAZ%2c%20ENRIQUE.pdf013b637062549eb117774390a2571ed0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1203/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1203oai:192.168.10.17:upa/12032022-03-30 15:33:42.034Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).