La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis, “LA CONTRIBUCIÓN Y LA DEUDA INSOLUTA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL SENCICO, AÑO 2016”, ha sido elaborado con la finalidad de proponer al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO, propuestas de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Llacsa, Juan Carlos, Quiroz Bazalar, Flor Mariella, Torres Gaspar, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/181
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Contribución
La Deuda Insoluta
Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO
id ULAS_24da13b4e76197c79fb34da6f266c6e0
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/181
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Gil Pasquel, Luis AlbertoCórdova Llacsa, Juan CarlosQuiroz Bazalar, Flor MariellaTorres Gaspar, Miguel Ángel2018-05-11T15:55:16Z2018-05-11T15:55:16Z2017-07-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/181La presente tesis, “LA CONTRIBUCIÓN Y LA DEUDA INSOLUTA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL SENCICO, AÑO 2016”, ha sido elaborado con la finalidad de proponer al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO, propuestas de argumentos que les permita mostrar las deudas pendientes de pago de la contribución de las empresas constructoras y contratistas en general, en los Estados Financieros en los rubros contables correspondientes. Asimismo, se establece que, al no mostrar las deudas pendientes de pago de la contribución en los estados financieros, estarían vulnerando los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptado de Exposición, Devengado y Realización, así como también, las disposiciones de las NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros y NIC-SP 23 Ingreso de Transacciones sin Contraprestación (Impuestos y Transferencias).The present thesis, "THE CONTRIBUTION AND THE INSOLUTE DEBT OF THE CONSTRUCTION COMPANIES AND THEIR INCIDENCE IN THE FINANCIAL STATEMENTS OF THE SENCICO, YEAR 2016", has been elaborated with the purpose of proposing to the National Service of Training for the Construction Industry - SENCICO , proposals of arguments that allow them to show the outstanding debts of the contribution of the construction companies and contractors in general, in the Financial Statements in the corresponding accounting items. Likewise, it is established that, by not showing the outstanding debts of the contribution in the financial statements, they would be violating the Generally Accepted Accounting Principles of Exposure, Accrued and Realization, as well as, the provisions of the NIC-SP 1 Presentation of Financial Statements and NIC-SP 23 Income of Transactions without Consideration (Taxes and Transfers).Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-05-11T15:55:16Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION (TITULO).pdf: 2452495 bytes, checksum: 87180d767c1bd8268d2889fd8ba06ef6 (MD5)Made available in DSpace on 2018-05-11T15:55:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION (TITULO).pdf: 2452495 bytes, checksum: 87180d767c1bd8268d2889fd8ba06ef6 (MD5) Previous issue date: 2017-07-01Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASLa ContribuciónLa Deuda InsolutaLas Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICOLa Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoBachillerContabilidad y FinanzasPresencialUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/181/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLa contribución y la deuda insoluta de la empresa contructora y su incidencia en los estados financieros del sencico, año 2016.pdfLa contribución y la deuda insoluta de la empresa contructora y su incidencia en los estados financieros del sencico, año 2016.pdfapplication/pdf3140522http://192.168.10.17/bitstream/upa/181/3/La%20contribuci%c3%b3n%20y%20la%20deuda%20insoluta%20de%20la%20empresa%20contructora%20y%20su%20incidencia%20en%20los%20estados%20financieros%20del%20sencico%2c%20a%c3%b1o%202016.pdf2e4a9538d700ec7bc4846303b33fa1f1MD53upa/181oai:192.168.10.17:upa/1812018-11-21 08:32:46.683Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016
title La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016
spellingShingle La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016
Córdova Llacsa, Juan Carlos
La Contribución
La Deuda Insoluta
Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO
title_short La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016
title_full La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016
title_fullStr La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016
title_full_unstemmed La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016
title_sort La Contribución y La Deuda Insoluta de Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO, Año 2016
author Córdova Llacsa, Juan Carlos
author_facet Córdova Llacsa, Juan Carlos
Quiroz Bazalar, Flor Mariella
Torres Gaspar, Miguel Ángel
author_role author
author2 Quiroz Bazalar, Flor Mariella
Torres Gaspar, Miguel Ángel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Pasquel, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Llacsa, Juan Carlos
Quiroz Bazalar, Flor Mariella
Torres Gaspar, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La Contribución
La Deuda Insoluta
Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO
topic La Contribución
La Deuda Insoluta
Las Empresas Constructoras y su Incidencia en los Estados Financieros del SENCICO
description La presente tesis, “LA CONTRIBUCIÓN Y LA DEUDA INSOLUTA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL SENCICO, AÑO 2016”, ha sido elaborado con la finalidad de proponer al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO, propuestas de argumentos que les permita mostrar las deudas pendientes de pago de la contribución de las empresas constructoras y contratistas en general, en los Estados Financieros en los rubros contables correspondientes. Asimismo, se establece que, al no mostrar las deudas pendientes de pago de la contribución en los estados financieros, estarían vulnerando los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptado de Exposición, Devengado y Realización, así como también, las disposiciones de las NIC-SP 1 Presentación de Estados Financieros y NIC-SP 23 Ingreso de Transacciones sin Contraprestación (Impuestos y Transferencias).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-11T15:55:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-11T15:55:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/181
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional - UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/181/2/license.txt
http://192.168.10.17/bitstream/upa/181/3/La%20contribuci%c3%b3n%20y%20la%20deuda%20insoluta%20de%20la%20empresa%20contructora%20y%20su%20incidencia%20en%20los%20estados%20financieros%20del%20sencico%2c%20a%c3%b1o%202016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2e4a9538d700ec7bc4846303b33fa1f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214697460269056
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).