La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021

Descripción del Articulo

Resumimos la investigación referente a la conciliación extrajudicial y descongestionamiento procesal. Esta investigación surge producto de la paulatina implementación del procesocivil oral en el Perú, en cuyo contexto se ha identificado la problemática consistente en que la presencia de un acto conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Palomino, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2714
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación Extrajudicial
Vulneración
Descongestionamiento Procesal
Celeridad Procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_2313534a207f3f9ccdd0d80372b3eab5
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2714
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021
title La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021
spellingShingle La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021
Perez Palomino, Jose Luis
Conciliación Extrajudicial
Vulneración
Descongestionamiento Procesal
Celeridad Procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021
title_full La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021
title_fullStr La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021
title_full_unstemmed La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021
title_sort La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021
author Perez Palomino, Jose Luis
author_facet Perez Palomino, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Borcic Santos, Andres José
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Palomino, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciliación Extrajudicial
Vulneración
Descongestionamiento Procesal
Celeridad Procesal
topic Conciliación Extrajudicial
Vulneración
Descongestionamiento Procesal
Celeridad Procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Resumimos la investigación referente a la conciliación extrajudicial y descongestionamiento procesal. Esta investigación surge producto de la paulatina implementación del procesocivil oral en el Perú, en cuyo contexto se ha identificado la problemática consistente en que la presencia de un acto conciliatorio extrajudicial y un acto conciliatorio judicial vulnera el principio de celeridad procesal. Para llevar a cabola investigación se planteó como objetivo general determinar si la presencia de un acto conciliatorio extrajudicial vulnera el principio de celeridad procesal en el nuevo proceso civil oral cómo mecanismo de descongestionamiento Procesal en el distrito judicial de Lima este 2021 y como objetivos específicos los siguientes: a) Describir la finalidad de la conciliación extrajudicialen el nuevo proceso civil oral y b) Analizar cómo la conciliación extrajudicial dentro del proceso civil oral fortalece el principio de celeridad procesal. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño de investigación de acción práctica y se utilizaron las técnicas del análisis de documentos y entrevistas a profundidad aplicadas a diez abogados con experiencia en conciliación. Se concluyó que la presencia de un acto conciliatorio extrajudicial sí vulnera el principio de celeridad procesal en el nuevo proceso civil oral, debido a que el retraso que segenera por la presencia de ambas figuras no es suficientemente justificado al ser una redundancia, de este modo afectando a las partes, ello debido a que: a) su fin es el mismo y en el nuevo modelo civil oral la conciliación judicial es más efectiva que la extrajudicial, no siendo necesaria la presencia de ambas figuras jurídicas y b) se producen en etapas muy cercanas del proceso judicial.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-15T18:44:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-15T18:44:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2714
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2714/1/1.TESIS%20-%20PEREZ%20PALOMINO-2022.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2714/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a4bb6e0ae6d44a92f79a2343ede0a29c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214719078760448
spelling Borcic Santos, Andres JoséPerez Palomino, Jose Luis2022-11-15T18:44:40Z2022-11-15T18:44:40Z2022-11-15http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2714Resumimos la investigación referente a la conciliación extrajudicial y descongestionamiento procesal. Esta investigación surge producto de la paulatina implementación del procesocivil oral en el Perú, en cuyo contexto se ha identificado la problemática consistente en que la presencia de un acto conciliatorio extrajudicial y un acto conciliatorio judicial vulnera el principio de celeridad procesal. Para llevar a cabola investigación se planteó como objetivo general determinar si la presencia de un acto conciliatorio extrajudicial vulnera el principio de celeridad procesal en el nuevo proceso civil oral cómo mecanismo de descongestionamiento Procesal en el distrito judicial de Lima este 2021 y como objetivos específicos los siguientes: a) Describir la finalidad de la conciliación extrajudicialen el nuevo proceso civil oral y b) Analizar cómo la conciliación extrajudicial dentro del proceso civil oral fortalece el principio de celeridad procesal. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño de investigación de acción práctica y se utilizaron las técnicas del análisis de documentos y entrevistas a profundidad aplicadas a diez abogados con experiencia en conciliación. Se concluyó que la presencia de un acto conciliatorio extrajudicial sí vulnera el principio de celeridad procesal en el nuevo proceso civil oral, debido a que el retraso que segenera por la presencia de ambas figuras no es suficientemente justificado al ser una redundancia, de este modo afectando a las partes, ello debido a que: a) su fin es el mismo y en el nuevo modelo civil oral la conciliación judicial es más efectiva que la extrajudicial, no siendo necesaria la presencia de ambas figuras jurídicas y b) se producen en etapas muy cercanas del proceso judicial.We summarize the investigation regarding extrajudicial conciliation and procedural decongestion. This investigation arises as a result of the gradual implementation of the oral civil process in Peru, in whose context the problem has been identified that the presence of an extrajudicial conciliatory act and a judicial conciliatory act violates the principle of procedural speed. To carry out the investigation, the general objective was to determine if the presence of an extrajudicial conciliatory act violates the principle of procedural speed in the new oral civil process as a procedural decongestion mechanism in the judicial district of Lima this 2021 and as specific objectives the following: a) Describe the purpose of extrajudicial conciliation in the new oral civil process and b) Analyze how extrajudicial conciliation within the oral civil process strengthens the principle of procedural speed. The research was of an applied type, with a practical action research design and the techniques of document analysis and in-depth interviews applied to ten lawyers with experience in conciliation were used. It was concluded that the presence of an extrajudicial conciliatory act does violate the principle of procedural speed in the new oral civil process, because the delay generated by the presence of both figures is not sufficiently justified as it is a redundancy, thus affecting the parties, due to the fact that: a) their purpose is the same and in the new oral civil model, judicial conciliation is more effective than extrajudicial, the presence of both legal figures is not necessary and b) they occur in very close to the judicial process.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-11-15T18:44:40Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS - PEREZ PALOMINO-2022.pdf: 1591829 bytes, checksum: a4bb6e0ae6d44a92f79a2343ede0a29c (MD5)Made available in DSpace on 2022-11-15T18:44:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS - PEREZ PALOMINO-2022.pdf: 1591829 bytes, checksum: a4bb6e0ae6d44a92f79a2343ede0a29c (MD5) Previous issue date: 2022-11-15application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Conciliación ExtrajudicialVulneraciónDescongestionamiento ProcesalCeleridad Procesalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La conciliación extrajudicial cómo mecanismo de descongestionamiento procesales en el Distrito Judicial de Lima Este 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho06776669https://orcid.org/0000-0003-1464-875910578343421016Oyarce Yuzzelli, AaronPantigozo Loaiza, Marco HernánCapcha Carrillo, Titohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.TESIS - PEREZ PALOMINO-2022.pdf1.TESIS - PEREZ PALOMINO-2022.pdfapplication/pdf1591829http://192.168.10.17/bitstream/upa/2714/1/1.TESIS%20-%20PEREZ%20PALOMINO-2022.pdfa4bb6e0ae6d44a92f79a2343ede0a29cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2714/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2714oai:192.168.10.17:upa/27142022-11-15 13:44:40.783Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).