Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es “determinar el parentesco por afinidad en las uniones de hecho propias”, toda vez que estas, al igual que el matrimonio son fuentes generadoras de familia y, por lo tanto, merecen protección constitucional, así como, regular en forma específica dicha prote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Zárate, Roxana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/655
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:parentesco
familia
afinidad
unión de hecho
id ULAS_19acd1f8af36e7d2467e4642b2559c27
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/655
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019
title Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019
spellingShingle Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019
Meza Zárate, Roxana Cecilia
parentesco
familia
afinidad
unión de hecho
title_short Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019
title_full Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019
title_fullStr Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019
title_full_unstemmed Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019
title_sort Parentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019
author Meza Zárate, Roxana Cecilia
author_facet Meza Zárate, Roxana Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velazco Lévano, Walter Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Zárate, Roxana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv parentesco
familia
afinidad
unión de hecho
topic parentesco
familia
afinidad
unión de hecho
description El objetivo de la presente investigación es “determinar el parentesco por afinidad en las uniones de hecho propias”, toda vez que estas, al igual que el matrimonio son fuentes generadoras de familia y, por lo tanto, merecen protección constitucional, así como, regular en forma específica dicha protección en nuestro código civil vigente. Las uniones de hecho no solo generan efectos patrimoniales, sino también efectos extra patrimoniales, asumiendo los convivientes roles como marido y mujer, compartiendo un proyecto de vida en común, haciéndose extensivo a la familia de cada uno de sus miembros, quienes al igual que en el matrimonio, constituye un soporte fundamental en la vida en pareja y en sociedad. Es de precisar, que las uniones de hecho reconocidas por nuestra normativa son las uniones de hecho propias y no las impropias, por adolecer estas últimas de impedimentos matrimoniales, al mantener uno o ambos convivientes vínculo matrimonial vigente. Es importante señalar que las uniones de hecho propias son las que están generando una equidad al matrimonio e inclusive con las ultimas leyes promulgadas, se ha ido equiparando las uniones de hecho con el matrimonio, por lo que se hace necesario darles relevancia jurídica, por cuanto éstas vienen generando tanto efectos patrimoniales como personales, teniendo deberes, derechos y obligaciones que cumplir dentro de la sociedad; en ese sentido, analizaremos el parentesco por afinidad, su relación con la familia, para determinar su alcance a las uniones de hecho.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-11T16:06:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-11T16:06:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/655
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/655/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20GRADO%20BACHILLER%20-%20meza.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/655/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a123a5179e177a9e6d13ded8b71a62e6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214701643038720
spelling Velazco Lévano, Walter JavierMeza Zárate, Roxana Cecilia2019-09-11T16:06:20Z2019-09-11T16:06:20Z2019-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/655El objetivo de la presente investigación es “determinar el parentesco por afinidad en las uniones de hecho propias”, toda vez que estas, al igual que el matrimonio son fuentes generadoras de familia y, por lo tanto, merecen protección constitucional, así como, regular en forma específica dicha protección en nuestro código civil vigente. Las uniones de hecho no solo generan efectos patrimoniales, sino también efectos extra patrimoniales, asumiendo los convivientes roles como marido y mujer, compartiendo un proyecto de vida en común, haciéndose extensivo a la familia de cada uno de sus miembros, quienes al igual que en el matrimonio, constituye un soporte fundamental en la vida en pareja y en sociedad. Es de precisar, que las uniones de hecho reconocidas por nuestra normativa son las uniones de hecho propias y no las impropias, por adolecer estas últimas de impedimentos matrimoniales, al mantener uno o ambos convivientes vínculo matrimonial vigente. Es importante señalar que las uniones de hecho propias son las que están generando una equidad al matrimonio e inclusive con las ultimas leyes promulgadas, se ha ido equiparando las uniones de hecho con el matrimonio, por lo que se hace necesario darles relevancia jurídica, por cuanto éstas vienen generando tanto efectos patrimoniales como personales, teniendo deberes, derechos y obligaciones que cumplir dentro de la sociedad; en ese sentido, analizaremos el parentesco por afinidad, su relación con la familia, para determinar su alcance a las uniones de hecho.The objective of the present investigation is "to determine the kinship by affinity in the unions of own facts", since these, like the marriage are generating sources of family and, therefore, deserve constitutional protection, as well as, regular specifically, this protection in our current civil code. De facto unions not only generate patrimonial effects, but also extra-patrimonial effects, assuming the cohabiting roles as husband and wife, sharing a project of common life, extending to the family of each of its members, who as in the marriage, constitutes a fundamental support in the life in couple and in society. It is necessary to specify that the de facto unions recognized by our regulations are the de facto unions and not the improper ones, since the latter suffer from marital impediments, since one or both cohabitants maintain a valid marriage bond. It is important to point out that the actual unions are those that are generating an equity to the marriage and even with the last enacted laws, the de facto unions have been equated with the marriage, so it is necessary to give them legal relevance, as these are generating both patrimonial and personal effects, having duties, rights and obligations to fulfill within society; in that sense, we will analyze kinship by affinity, its relationship with the family, to determine its scope to de facto unions.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-09-11T16:06:20Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION GRADO BACHILLER - meza.pdf: 318314 bytes, checksum: a123a5179e177a9e6d13ded8b71a62e6 (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-11T16:06:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION GRADO BACHILLER - meza.pdf: 318314 bytes, checksum: a123a5179e177a9e6d13ded8b71a62e6 (MD5) Previous issue date: 2019-05Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASparentescofamiliaafinidadunión de hechoParentesco por Afinidad en las Uniones de Hecho Propias, Perú 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en DerechoBachillerDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION GRADO BACHILLER - meza.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION GRADO BACHILLER - meza.pdfapplication/pdf318314http://192.168.10.17/bitstream/upa/655/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20GRADO%20BACHILLER%20-%20meza.pdfa123a5179e177a9e6d13ded8b71a62e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/655/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/655oai:192.168.10.17:upa/6552019-09-11 11:07:25.461Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).