La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó en el ámbito del Derecho Penal con la finalidad de conocer cuál era la situación actual de los Procesos Penales sobre el valor probatorio de la evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araníbar Salazar, Manuel Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1943
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Evidencia digital
Derecho
Derecho proceso penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_18739106544260ae016d177e063a2726
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1943
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019
title La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019
spellingShingle La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019
Araníbar Salazar, Manuel Hugo
Delitos informáticos
Evidencia digital
Derecho
Derecho proceso penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019
title_full La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019
title_fullStr La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019
title_full_unstemmed La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019
title_sort La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019
author Araníbar Salazar, Manuel Hugo
author_facet Araníbar Salazar, Manuel Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernan
dc.contributor.author.fl_str_mv Araníbar Salazar, Manuel Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos informáticos
Evidencia digital
Derecho
Derecho proceso penal
topic Delitos informáticos
Evidencia digital
Derecho
Derecho proceso penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación se llevó en el ámbito del Derecho Penal con la finalidad de conocer cuál era la situación actual de los Procesos Penales sobre el valor probatorio de la evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019, como la normativa a nivel nacional e internacional. Debido a la existencia de una nueva Inseguridad Ciudadana, los Delitos Informáticos han aumentado notablemente, siendo la admisión del valor probatorio de la evidencia digital fundamental para la existencia de Juicios Justos. Es así, que las nuevas tecnologías han incrementado enormemente las probabilidades de resolver casos de delitos informáticos con la evidencia digital. Asimismo, el desarrollo acelerado de las nuevas tecnologías ha impactado de manera preponderante las actividades que desarrollaban las personas a diario, creando una nueva dependencia al manejo de apps o aplicativos que facilitan la vida diaria, pero esto también facilita la vulneración de la intimidad de la persona, sus servicios, sus cosas, sus actividades. El mundo virtual es nuestro mundo real ahora y hay que dotarlo de seguridad. La necesidad que una evidencia digital sirva coma prueba digital fehaciente donde el tema central sea la admisión de esta dentro del proceso, con esto llegar a vincular el valor probatorio de la evidencia digital con la resolución de casos de delitos informáticos con el hecho delictivo y tenga un proceso penal correcto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-04T05:54:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-04T05:54:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1943
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1943/1/1.%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20ARANIBAR%20SALAZAR%20Manuel%20Hugo.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1943/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a285e98c095356405ee0c25fdcb45475
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214712061689856
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernanAraníbar Salazar, Manuel Hugo2022-05-04T05:54:04Z2022-05-04T05:54:04Z2022-05-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1943El presente trabajo de investigación se llevó en el ámbito del Derecho Penal con la finalidad de conocer cuál era la situación actual de los Procesos Penales sobre el valor probatorio de la evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019, como la normativa a nivel nacional e internacional. Debido a la existencia de una nueva Inseguridad Ciudadana, los Delitos Informáticos han aumentado notablemente, siendo la admisión del valor probatorio de la evidencia digital fundamental para la existencia de Juicios Justos. Es así, que las nuevas tecnologías han incrementado enormemente las probabilidades de resolver casos de delitos informáticos con la evidencia digital. Asimismo, el desarrollo acelerado de las nuevas tecnologías ha impactado de manera preponderante las actividades que desarrollaban las personas a diario, creando una nueva dependencia al manejo de apps o aplicativos que facilitan la vida diaria, pero esto también facilita la vulneración de la intimidad de la persona, sus servicios, sus cosas, sus actividades. El mundo virtual es nuestro mundo real ahora y hay que dotarlo de seguridad. La necesidad que una evidencia digital sirva coma prueba digital fehaciente donde el tema central sea la admisión de esta dentro del proceso, con esto llegar a vincular el valor probatorio de la evidencia digital con la resolución de casos de delitos informáticos con el hecho delictivo y tenga un proceso penal correcto.The present research work was carried out in the field of Criminal Law in order to know what was the current situation of Criminal Proceedings on the probative value of digital evidence and its influence on the computer crimes, such as regulations at national and international level. Due to the existence of a new Citizen Insecurity, Computer Crimes have increased notably, with the admission of the probative value of digital evidence being fundamental for the existence of Fair Trials. Thus, new technologies have greatly increased the chances of solving cybercrime cases with digital evidence. Likewise, the accelerated development of new technologies has had a preponderant impact on the activities carried out by people on a daily basis, creating a new dependence on the management of apps or applications that facilitate daily life, but this also facilitates the violation of the privacy of the person, their services, their things, their activities. The virtual world is our real world now and it must be provided with security. The need for digital evidence to serve as reliable digital evidence where the central issue is the admission of it within the process, with this to link the probative value of digital evidence with the resolution of cases of computer crimes with the criminal act and have a correct Criminal Procedure.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-04T05:54:04Z No. of bitstreams: 1 1. Trabajo de Investigación - ARANIBAR SALAZAR Manuel Hugo.pdf: 667677 bytes, checksum: a285e98c095356405ee0c25fdcb45475 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-04T05:54:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. Trabajo de Investigación - ARANIBAR SALAZAR Manuel Hugo.pdf: 667677 bytes, checksum: a285e98c095356405ee0c25fdcb45475 (MD5) Previous issue date: 2022-05-04application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Delitos informáticosEvidencia digitalDerechoDerecho proceso penalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La evidencia digital y su influencia en los delitos informáticos en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho.31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068943590046421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1. Trabajo de Investigación - ARANIBAR SALAZAR Manuel Hugo.pdf1. Trabajo de Investigación - ARANIBAR SALAZAR Manuel Hugo.pdfapplication/pdf667677http://192.168.10.17/bitstream/upa/1943/1/1.%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20ARANIBAR%20SALAZAR%20Manuel%20Hugo.pdfa285e98c095356405ee0c25fdcb45475MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1943/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1943oai:192.168.10.17:upa/19432022-05-04 00:57:52.543Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.995398
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).