Diseño e implementación de un sistema web para la gestión de citas médicas en la Clínica FEM SALUD S.A.C, 2020
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación es diseñar e implementar un sistema web que permita optimizar la administración de citas médicas, y de esta forma acelerar los procesos. Estos indicadores de mejora se emplearon para cuantificar esta gestión y conocer si este aplicativo para la clínica realm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1618 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Sistema web Compatibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La finalidad de la presente investigación es diseñar e implementar un sistema web que permita optimizar la administración de citas médicas, y de esta forma acelerar los procesos. Estos indicadores de mejora se emplearon para cuantificar esta gestión y conocer si este aplicativo para la clínica realmente aumenta el rendimiento, tal y como se propuso en las hipótesis planteadas en la investigación. La investigación que se desarrolla está constituida por una serie de capítulos, segmentadas de la siguiente manera: Problema de la investigación, Marco teórico, Metodología de la investigación y Resultados. De acuerdo con los datos que se consiguieron de la tesis confirmaron que la ejecución del presente sistema web optimiza considerablemente la gestión de citas médicas en un 83.33%, según los resultado alcanzados por las encuestas. El sistema web mejorara la administración de las citas, atención, entre otros, ya que el usuario podrá tener un mejor control, tanto para el usuario como para el paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).