Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo “Implementación De Un Sistema De Costos Por Órdenes De Servicios Y Los Estados De Resultados - Tecssac En Lima, 2016” ha sido realizado con la finalidad de poder identificar y solucionar las ineficiencias que se viene realizando en las ordenes de servicios. La empresa TECSSAC al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casihue Solier, Noemi, Leyva Huardales, Evelin Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/179
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de un sistema de Costos
órdenes de servicios
estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
id ULAS_0c290867d5c54ec183e79c6670cb89cf
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/179
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
title Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
spellingShingle Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
Casihue Solier, Noemi
Implementación de un sistema de Costos
órdenes de servicios
estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
title_short Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
title_full Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
title_fullStr Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
title_sort Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
author Casihue Solier, Noemi
author_facet Casihue Solier, Noemi
Leyva Huardales, Evelin Maribel
author_role author
author2 Leyva Huardales, Evelin Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Segura De La Peña, German
dc.contributor.author.fl_str_mv Casihue Solier, Noemi
Leyva Huardales, Evelin Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de Costos
órdenes de servicios
estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
topic Implementación de un sistema de Costos
órdenes de servicios
estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016
description El presente trabajo “Implementación De Un Sistema De Costos Por Órdenes De Servicios Y Los Estados De Resultados - Tecssac En Lima, 2016” ha sido realizado con la finalidad de poder identificar y solucionar las ineficiencias que se viene realizando en las ordenes de servicios. La empresa TECSSAC al inicio del trabajo no contaba con formatos para las órdenes de servicios, generando desbalance en las utilidades que se estimaba ganar al final del servicio. En el primer capítulo se desarrolla el planeamiento del problema de la empresa TECSSAC, como mencionamos la empresa no desarrollo un sistema de costo por los motivos que le genera un alto inversión, actualmente es una empresa mypes y está en crecimientos. En el segundo capítulo mencionamos las definiciones, tipos, característica de un centro de costos, con estas aclaración podemos decir que los más recomendable para la empresa es enfocarnos en los costos por órdenes de servicio, con esto podemos identificar los procedimientos que implica cada paso para el procesos del servicio, desde la hoja de presupuesto de servicio, como también la orden de compra, ingreso y salida de almacén y el resumen de los materiales utilizado en el servicio, entre otros. Finalmente, se está utilizando los formatos diseñado exclusivamente para la empresa, de tal forma ayuda identificar las ordenes de servicios, también se designara un código personalizado que ayudara evaluar el estado del servicio. Asimismo este formato generara beneficios para el área de gerencia, para las tomas de decisiones o mejoramiento en algún procesos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-11T14:19:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-11T14:19:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/179
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional - UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/179/1/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20COSTOS%20POR%20%c3%93RDENES%20DE%20SERVICIOS%20Y%20LOS%20ESTADOS%20DE%20RESULTADOS%20%20TECS.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/179/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e4af979be9a70f4a2ff1471f1ff6a30e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214697452929024
spelling Segura De La Peña, GermanCasihue Solier, NoemiLeyva Huardales, Evelin Maribel2018-05-11T14:19:11Z2018-05-11T14:19:11Z2017-01-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/179El presente trabajo “Implementación De Un Sistema De Costos Por Órdenes De Servicios Y Los Estados De Resultados - Tecssac En Lima, 2016” ha sido realizado con la finalidad de poder identificar y solucionar las ineficiencias que se viene realizando en las ordenes de servicios. La empresa TECSSAC al inicio del trabajo no contaba con formatos para las órdenes de servicios, generando desbalance en las utilidades que se estimaba ganar al final del servicio. En el primer capítulo se desarrolla el planeamiento del problema de la empresa TECSSAC, como mencionamos la empresa no desarrollo un sistema de costo por los motivos que le genera un alto inversión, actualmente es una empresa mypes y está en crecimientos. En el segundo capítulo mencionamos las definiciones, tipos, característica de un centro de costos, con estas aclaración podemos decir que los más recomendable para la empresa es enfocarnos en los costos por órdenes de servicio, con esto podemos identificar los procedimientos que implica cada paso para el procesos del servicio, desde la hoja de presupuesto de servicio, como también la orden de compra, ingreso y salida de almacén y el resumen de los materiales utilizado en el servicio, entre otros. Finalmente, se está utilizando los formatos diseñado exclusivamente para la empresa, de tal forma ayuda identificar las ordenes de servicios, también se designara un código personalizado que ayudara evaluar el estado del servicio. Asimismo este formato generara beneficios para el área de gerencia, para las tomas de decisiones o mejoramiento en algún procesos.The present work "Implementation of a System of Costs for Service Orders and Results States - Tecssac in Lima, 2016" has been carried out in order to identify and solve the inefficiencies that are being made in the service orders. The TECSSAC Company at the beginning of the work did not have formats for service orders, generating imbalance in the profits that were expected to be earned at the end of the service. In the first chapter the problem planning of the TECSSAC Company is developed, as we mentioned the company did not develop a cost system for the reasons that generates a high investment, it is currently a mypes company and is growing. In the second chapter we mentioned the definitions, types, characteristics of a cost center, with these clarifications we can say that the most advisable for the company is to focus on the costs for service orders, with this we can identify the procedures involved in each step for the service processes, from the service budget sheet, as well as the purchase order, warehouse entry and exit and the summary of the materials used in the service, among others. Finally, it is using the formats designed exclusively for the company, in such a way it helps to identify the service orders, a personalized code will also be designated that will help to evaluate the status of the service. This format will also generate benefits for the management area, for decision making or improvement in some processes.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-05-11T14:19:11Z No. of bitstreams: 1 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE SERVICIOS Y LOS ESTADOS DE RESULTADOS TECS.pdf: 796215 bytes, checksum: e4af979be9a70f4a2ff1471f1ff6a30e (MD5)Made available in DSpace on 2018-05-11T14:19:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE SERVICIOS Y LOS ESTADOS DE RESULTADOS TECS.pdf: 796215 bytes, checksum: e4af979be9a70f4a2ff1471f1ff6a30e (MD5) Previous issue date: 2017-01-01Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASImplementación de un sistema de Costosórdenes de serviciosestados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016Implementación de un sistema de Costos por órdenes de servicios y los estados de resultados – TECSSAC en Lima, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoBachillerContabilidad y FinanzasPresencialUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE SERVICIOS Y LOS ESTADOS DE RESULTADOS TECS.pdfIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE SERVICIOS Y LOS ESTADOS DE RESULTADOS TECS.pdfapplication/pdf796215http://192.168.10.17/bitstream/upa/179/1/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20COSTOS%20POR%20%c3%93RDENES%20DE%20SERVICIOS%20Y%20LOS%20ESTADOS%20DE%20RESULTADOS%20%20TECS.pdfe4af979be9a70f4a2ff1471f1ff6a30eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/179/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/179oai:192.168.10.17:upa/1792018-05-11 09:20:45.801Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.772006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).