Implementación de un Sistema Web para la Gestión Óptima de Constancias Laborales en la Comunidad Andina – CAN

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Análisis, Diseño e Implementación de un sistema web para la gestión de constancias laborales en la comunidad andina”, tiene por objetivo optimizar el proceso de generación de constancia laboral del migrante andino, que actualmente es realizado de manera manual e impleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Liza, Edson Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/218
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ctma
Dml
Tma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Análisis, Diseño e Implementación de un sistema web para la gestión de constancias laborales en la comunidad andina”, tiene por objetivo optimizar el proceso de generación de constancia laboral del migrante andino, que actualmente es realizado de manera manual e implementar un sistema automatizado para la generación de constancias laborales, con una reducción significativa de costos, tiempo, y salvaguardado la seguridad y legalidad de los documentos. La generación de constancias del migrante andino, es importante dado que permite realizar el seguimiento del contrato de los trabajadores migrantes andinos, por lo que el sistema tiene por objetivo agilizar la inserción laboral, mejora de la empleabilidad y desarrollo de emprendimientos sostenibles y así mismo brindar en un solo lugar los servicios gratuitos de promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento que presta el estado. Actualmente para generar las constancias deben pasar la validación de la ficha de registro y la ficha de contrato del trabajador migrante andino así mismo la duración de la entrega de constancia puede durar como un máximo de Dos días hábiles por parte de la Dirección de Migraciones Laborales. El sistema implementado valida la información del migrante andino a través de servicios web como es uno de ellos el de la SUNAT y MIGRACIONES, la duración del proceso es de 1 minuto aproximadamente y el empleador así mismo realiza el contrato con el empleado y los únicos campos que llenara es el contrato y datos del trabajador, al ser aprobado por la Dirección de Migraciones Laborales. La emisión de la constancia tiene un valor legal. Se ha identificado los elementos que se deben tener en cuenta en la interfaz de usuario de esta aplicación. Para el desarrollo de la presente tesis, se aprovechó la iniciativa del Ministerio de Trabajo para fomentar el empleo y promocionar sus nuevos proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).