Ineficacia del Principio de Oportunidad Para Evitar Accidentes de Conducción en Estado de Ebriedad
Descripción del Articulo
En el Perú los accidentes de tránsito han ido en aumento en la última década, de estos el 21% están relacionados con el estado de ebriedad del conductor, provocando accidentes fatales con daños materiales, personas con lesiones graves y/o pérdida de vidas humanas. El principio de oportunidad que son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducción Ineficacia Accidentes |
Sumario: | En el Perú los accidentes de tránsito han ido en aumento en la última década, de estos el 21% están relacionados con el estado de ebriedad del conductor, provocando accidentes fatales con daños materiales, personas con lesiones graves y/o pérdida de vidas humanas. El principio de oportunidad que son conciliaciones legales en la Fiscalía, en estos casos arreglos con la victima sobe los daños causados, evitando que el fiscal formalice la denuncia penal. El presente trabajo propone la no implementación del principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad por su nula acción en la disminución de los accidentes de tránsito. Se desarrolla con un tipo de estudio descriptivo, donde se detalla las características de una sola variable como es la ineficacia del principio de oportunidad para evitar accidentes de tránsito en la modalidad de conducción en estado de ebriedad. Finalmente concluye que la aplicación del principio de oportunidad, no está ayudando a la disminución de los accidentes de tránsito, siendo este el motivo más importante para su desimplementación, porque si bien disminuye la carga procesal, no está garantizando que disminuya los accidentes de tránsito y menos los accidentes en estado de ebriedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).