La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito analizar como la calificación defectuosa de la demanda incide en el desarrollo y conclusión del proceso civil en los Juzgados civiles de primera instancia de la Corte Superior de Justicia de Lima. La metodología aplicada fue la cuantitativa, ya que se utilizan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1728 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calificación defectuosa Demandas Proceso civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
ULAS_0ae9d4c4cc32fbdaf4b22db0f94d0685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1728 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020 |
title |
La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020 |
spellingShingle |
La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020 Ibañez Johanson, Ivan Giuseppe Calificación defectuosa Demandas Proceso civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020 |
title_full |
La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020 |
title_fullStr |
La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020 |
title_full_unstemmed |
La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020 |
title_sort |
La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020 |
author |
Ibañez Johanson, Ivan Giuseppe |
author_facet |
Ibañez Johanson, Ivan Giuseppe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Borcic Santos, Andres Jose |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibañez Johanson, Ivan Giuseppe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calificación defectuosa Demandas Proceso civil |
topic |
Calificación defectuosa Demandas Proceso civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Esta investigación tuvo como propósito analizar como la calificación defectuosa de la demanda incide en el desarrollo y conclusión del proceso civil en los Juzgados civiles de primera instancia de la Corte Superior de Justicia de Lima. La metodología aplicada fue la cuantitativa, ya que se utilizan datos numéricos para el analizar la información obtenida. Con relación la tipología investigativa utilizada, es la explicativa, con diseño experimentaltransversal. Como población de la investigación se consideraron 40 personas adscritas a los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima, de igual manera estas personas conformaron la muestra por ser una población pequeña y de fácil acceso. Para recogerla información se usó la encuesta como técnica, y un cuestionario como instrumento con 23 ítems. Se obtuvo como conclusiones que la calificación defectuosa de la demanda incide en el desarrollo y conclusión del proceso civil en los Juzgados civiles de primera instancia de la Corte Superior de Justicia de Lima, se obtuvo un p(valor) equivalente a 0.0001, menor que 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna: La calificación defectuosa de la demanda incide en el desarrollo y conclusión del proceso civil en los Juzgados civiles de primera instancia de la Corte Superior de Justicia de Lima. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T13:56:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T13:56:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1728 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1728 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1728/1/IBA%c3%91EZ%20JOHANSON.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1728/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d146b138d9c3f33438f19c88c7ad0f3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214710326296576 |
spelling |
Borcic Santos, Andres JoseIbañez Johanson, Ivan Giuseppe2022-02-22T13:56:46Z2022-02-22T13:56:46Z2022-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1728Esta investigación tuvo como propósito analizar como la calificación defectuosa de la demanda incide en el desarrollo y conclusión del proceso civil en los Juzgados civiles de primera instancia de la Corte Superior de Justicia de Lima. La metodología aplicada fue la cuantitativa, ya que se utilizan datos numéricos para el analizar la información obtenida. Con relación la tipología investigativa utilizada, es la explicativa, con diseño experimentaltransversal. Como población de la investigación se consideraron 40 personas adscritas a los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima, de igual manera estas personas conformaron la muestra por ser una población pequeña y de fácil acceso. Para recogerla información se usó la encuesta como técnica, y un cuestionario como instrumento con 23 ítems. Se obtuvo como conclusiones que la calificación defectuosa de la demanda incide en el desarrollo y conclusión del proceso civil en los Juzgados civiles de primera instancia de la Corte Superior de Justicia de Lima, se obtuvo un p(valor) equivalente a 0.0001, menor que 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna: La calificación defectuosa de la demanda incide en el desarrollo y conclusión del proceso civil en los Juzgados civiles de primera instancia de la Corte Superior de Justicia de Lima.The purpose of this investigation was to analyze how the faulty qualification of the claim affects the development and conclusion of the civil process in the civil courts of first instance of the Superior Court of Justice of Lima. The applied methodology was quantitative, since numerical data are used to analyze the information obtained. Regarding the investigative typology used, it is the explanatory one, with a cross-sectional experimental design. As a population of the investigation, 40 people assigned to the Civil Courts of the Superior Court of Justice of Lima were considered; in the same way, these people made up the sample because it was a small and easily accessible population. To collect the information, the survey was used as a technique, and a questionnaire as an instrument with 23 items. It was obtained as conclusions that the defective qualification of the claim affects the development and conclusion of the civil process in the civil Courts of first instance of the Superior Court of Justice of Lima, a p (value) equivalent to 0.0001 was obtained, less than 0.05 Therefore, the null hypothesis is rejected and the alternative is accepted: The defective qualification of the claim affects the development and conclusion of the civil process in the civil courts of first instance of the Superior Court of Justice of Lima.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-02-22T13:56:46Z No. of bitstreams: 1 IBAÑEZ JOHANSON.pdf: 1040619 bytes, checksum: 4d146b138d9c3f33438f19c88c7ad0f3 (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-22T13:56:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IBAÑEZ JOHANSON.pdf: 1040619 bytes, checksum: 4d146b138d9c3f33438f19c88c7ad0f3 (MD5) Previous issue date: 2022-02application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Calificación defectuosaDemandasProceso civilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La calificación defectuosa de demandas y su relevancia en el desarrollo y conclusión del proceso civil, Lima-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho06776669https://orcid.org/ 0000-0003-1464-875943478496421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanCapcha Carrillo, Tito http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIBAÑEZ JOHANSON.pdfIBAÑEZ JOHANSON.pdfapplication/pdf1040619http://192.168.10.17/bitstream/upa/1728/1/IBA%c3%91EZ%20JOHANSON.pdf4d146b138d9c3f33438f19c88c7ad0f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1728/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1728oai:192.168.10.17:upa/17282022-02-22 08:56:46.818Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).