La Gestión del Talento Humano y su Influencia en las Competencias Laborales de los Trabajadores del Banco Continental, Sede San Isidro 2017
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada, La Gestión del talento humano y su influencia en las Competencias laborales de los trabajadores del Banco Continental, sede San Isidro 2017, cuyo objetivo principal es explicar cómo la gestión del talento humano influye en las competencias laborales de los trabajadores de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas | 
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/843 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/843 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Talento humano objetivos y competencias laborales | 
| Sumario: | La presente tesis titulada, La Gestión del talento humano y su influencia en las Competencias laborales de los trabajadores del Banco Continental, sede San Isidro 2017, cuyo objetivo principal es explicar cómo la gestión del talento humano influye en las competencias laborales de los trabajadores de la citada entidad, lo cual se concreta con el aumento de dichas competencias. La investigación es de un enfoque cuantitativo, de tipo básico o puro, de nivel descriptivo y correlacional, cuyo diseño es de una investigación no experimental, de corte transversal; cuya técnica utilizada para la recolección de datos es la de la encuesta, mediante el instrumento denominado cédula de cuestionario; el método aplicado es el hipotético deductivo y la población fue de 200 trabajadores y una muestra de 64 trabajadores. Los resultados obtenidos muestran que para la validez y confiabilidad de las variables se tiene un valor del Coeficiente Alfa de Cronbach de 0.942. Asimismo, aplicándose la Correlación de Karl Pearson, los resultados muestran un valor de 0.984 para la gestión del talento humano y las competencias laborales; para la dimensión compensación laboral y competencias laborales el resultado fue de 0.907, para la comunicación interpersonal, el resultado fue de 0.866; también, para Eficacia, el resultado fue de 0.856; para la eficiencia, el resultado fue de 0.874; y para la productividad laboral, el resultado ha sido de 0.957; así como para la motivación laboral, el resultado ha sido de 0.880 respectivamente. El tal sentido, los resultados muestran que existe alta y media alta confiabilidad en las variables, dimensiones y los indicadores, contrastando las hipótesis con resultados positivos en las correlaciones y demostrándose la fiabilidad de la investigación realizada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            