La gestión del talento humano y competencias laborales en una empresa del sector comercial, Lima - 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se propuso, determinar la relación existente entre la GTH y las competencias laborales en una empresa del sector comercial. Con este fin, se llevó a cabo una investigación aplicada utilizando un diseño no experimental de tipo correlacional y enfoque cuantitativo. Se apli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Competencias laborales Sector comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se propuso, determinar la relación existente entre la GTH y las competencias laborales en una empresa del sector comercial. Con este fin, se llevó a cabo una investigación aplicada utilizando un diseño no experimental de tipo correlacional y enfoque cuantitativo. Se aplicó una encuesta virtual a una muestra de 50 colaboradores de una empresa ubicada en Lima, donde se incluyó 40 preguntas con respuestas evaluadas en una escala de medición de Likert. Para analizar los resultados, se utilizó el estadístico de Spearman, el cual arrojó un coeficiente de correlación Rho de 0.722 con una significancia bilateral de 0.000. Estos resultados confirmaron la existencia de una correlación positiva considerable entre la gestión del talento humano y las competencias laborales. En resumen, se concluye la necesidad de aplicar la gestión del talento humano para aumentar las competencias laborales de los colaboradores. Es decir, comprender y gestionar adecuadamente la relación entre la GTH y las competencias laborales es esencial para el éxito de una organización. Esto se traduce en una ventaja competitiva sostenible y en la capacidad de la empresa para enfrentar los desafíos y oportunidades del entorno laboral en constante evolución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).