La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis busca como principal objetivo determinar la influencia de la eficacia en los procesos civiles y la litigación oral con expediente judicial electrónico en el distrito de Santa Anita 2020, identificando los elementos de eficiencia en los procesos civiles, combinando el análisis teóri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2296 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso civil Oralidad Eficacia Expediente judicial electrónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
ULAS_023a2e86928d29a285f104598dc121c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2296 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020 |
title |
La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020 |
spellingShingle |
La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020 Pacheco Orejón, Noemí Carmen Proceso civil Oralidad Eficacia Expediente judicial electrónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020 |
title_full |
La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020 |
title_fullStr |
La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020 |
title_full_unstemmed |
La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020 |
title_sort |
La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020 |
author |
Pacheco Orejón, Noemí Carmen |
author_facet |
Pacheco Orejón, Noemí Carmen Magallanes Revelli, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Magallanes Revelli, Carlos Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Borcic Santos, Andrés José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Orejón, Noemí Carmen Magallanes Revelli, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso civil Oralidad Eficacia Expediente judicial electrónico |
topic |
Proceso civil Oralidad Eficacia Expediente judicial electrónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente tesis busca como principal objetivo determinar la influencia de la eficacia en los procesos civiles y la litigación oral con expediente judicial electrónico en el distrito de Santa Anita 2020, identificando los elementos de eficiencia en los procesos civiles, combinando el análisis teórico-doctrinal de la oralidad y las tecnologías de la información en beneficio de los justiciables. En esa misma línea, se analiza como los procesos actuales imponen enormes cargas al sistema judicial peruano que requiere mayor cantidad de recursos judiciales, contraviniendo la naturaleza justa en este poder del Estado. Esta investigación emplea un enfoque de investigación básica, que a lo largo de los resultados obtenidos presenta un nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental, presentando la encuesta a una población de 20 personas (entre Abogados, Fiscales y Jueces) que permitió determinar las conclusiones a la problemática planteada. Se evidenciaron de manera clara y concisa los desafíos de conciliar justicia con eficiencia en nuestro lento proceso civil, permitiendo buscar nuevas formas (innovadoras) de mejorarla con herramientas tecnológicas de información que tengan alcance masivo y ciudadano a favor del justiciable, asegurando un enfoque de los problemas reales en conflicto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-14T16:51:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-14T16:51:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2296 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2296 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2296/1/1.-%20%20TESIS_1.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2296/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e66abbc3d768e4aa85c8452f6413c217 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214715883749376 |
spelling |
Borcic Santos, Andrés JoséPacheco Orejón, Noemí CarmenMagallanes Revelli, Carlos Alberto2022-08-14T16:51:45Z2022-08-14T16:51:45Z2022-08-14http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2296La presente tesis busca como principal objetivo determinar la influencia de la eficacia en los procesos civiles y la litigación oral con expediente judicial electrónico en el distrito de Santa Anita 2020, identificando los elementos de eficiencia en los procesos civiles, combinando el análisis teórico-doctrinal de la oralidad y las tecnologías de la información en beneficio de los justiciables. En esa misma línea, se analiza como los procesos actuales imponen enormes cargas al sistema judicial peruano que requiere mayor cantidad de recursos judiciales, contraviniendo la naturaleza justa en este poder del Estado. Esta investigación emplea un enfoque de investigación básica, que a lo largo de los resultados obtenidos presenta un nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental, presentando la encuesta a una población de 20 personas (entre Abogados, Fiscales y Jueces) que permitió determinar las conclusiones a la problemática planteada. Se evidenciaron de manera clara y concisa los desafíos de conciliar justicia con eficiencia en nuestro lento proceso civil, permitiendo buscar nuevas formas (innovadoras) de mejorarla con herramientas tecnológicas de información que tengan alcance masivo y ciudadano a favor del justiciable, asegurando un enfoque de los problemas reales en conflicto.The main objective of this thesis seeks to determine the influence on the effectiveness in civil processes and oral litigation with electronic judicial file in the district of Santa Anita 2020, identifying the elements of efficiency in civil processes combining the theoretical-doctrinal analysis of the orality and information technologies for the benefit of the defendants. Along the same lines, it is analyzed how the current processes impose enormous burdens on the Peruvian judicial system that requires a greater amount of judicial resources, contravening the just nature of this power of the State. This research uses a basic research approach, which throughout the results obtained presents a correlational descriptive level, with a non-experimental design, presenting the survey to a population of 20 people (among Lawyers, Prosecutors and Judges) that allowed to determine the conclusions to the problem raised. The challenges of conciliating justice efficiently in our slow civil process were clearly and concisely evidenced, allowing us to search for new (innovative) ways to improve it with information technology tools that have a massive and citizen outreach in favor of the defendant, ensuring a focus of the defendant’s real issues in conflict.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-14T16:51:45Z No. of bitstreams: 1 1.- TESIS_1.pdf: 931125 bytes, checksum: e66abbc3d768e4aa85c8452f6413c217 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-14T16:51:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.- TESIS_1.pdf: 931125 bytes, checksum: e66abbc3d768e4aa85c8452f6413c217 (MD5) Previous issue date: 2022-08-14application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Proceso civilOralidadEficaciaExpediente judicial electrónicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La eficacia en los procesos civiles con litigación oral y expediente judicial electrónico en el Distrito de Santa Anita, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho06776669https://orcid.org/0000-0003-1464-87594389644440179224421016Borcic Santos, Andrés JoséQuispe Diaz, Gilber CarlosSerna Santos, Yackyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.- TESIS_1.pdf1.- TESIS_1.pdfapplication/pdf931125http://192.168.10.17/bitstream/upa/2296/1/1.-%20%20TESIS_1.pdfe66abbc3d768e4aa85c8452f6413c217MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2296/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2296oai:192.168.10.17:upa/22962022-08-14 11:51:45.877Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).