La institución educativa “República Bolivariana de Venezuela” del distrito, Ayacucho provincia Huamanga-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como planteamiento del problema: ¿Cuál es el funcionamiento familiar en adolescentes de la institución educativa “república bolivariana de Venezuela” del distrito, Ayacucho provincia huamanga-2018? El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amiquero Zoiqui, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión
Adaptabilidad
Adolescentes
Proceso afectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como planteamiento del problema: ¿Cuál es el funcionamiento familiar en adolescentes de la institución educativa “república bolivariana de Venezuela” del distrito, Ayacucho provincia huamanga-2018? El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; ¿el diseño de estudio es epidemiológico y de nivel descriptivo, donde se buscó identificar el funcionamiento familiar en 34 adolescentes de 12 y 13 años en edad, estudiantes de la institución educativa “república bolivariana de Venezuela” del distrito, Ayacucho provincia huamanga-2018? El instrumento que se utilizo fue la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (Faces III), donde se describió sub dimensiones de cohesión y adaptabilidad. Se describió asimismo de los adolescentes a partir de su definición, teorías, evolución cognitivo, afectivo y psicológico. Concluyendo la indagación con los siguientes resultados: de manera general el tipo de familia en los adolescentes es de rango medio y extrema con un 45%, mientras en la dimensión de cohesión es el 35,3% de los estudiantes de la I.E.P“RepúblicaBolivariana de Venezuela” esseparada. Sin embargo, en la dimensión de adaptabilidad el 58.8%, el adolescente evaluado es caótica, así mismo como variables de caracterización de nuestra población estudiado encontramos que la mayoría de los participantes es de sexo femenino con un porcentaje de 18% y el 19% tienen 12 años de edad y se encuentran en un tipo de familia nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).