Control interno en el área de contabilidad y su incidencia en la gestión financiera de pequeñas empresas del Perú: caso restaurante Merino Ramírez Julio César, Sullana, 2023
Descripción del Articulo
En la empresa de estudio se observaron deficiencias en el área de contabilidad, lo cual estaría afectando en sus finanzas, por lo cual se formuló la pregunta: ¿Cuál es el control interno en el área de contabilidad y su incidencia en la gestión financiera de pequeñas empresas del Perú: caso restauran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad Control Interno Gestión Financiera Pequeña Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | En la empresa de estudio se observaron deficiencias en el área de contabilidad, lo cual estaría afectando en sus finanzas, por lo cual se formuló la pregunta: ¿Cuál es el control interno en el área de contabilidad y su incidencia en la gestión financiera de pequeñas empresas del Perú: caso restaurante Merino Ramírez Julio César, Sullana, 2023? Se propuso como objetivo general: Determinar el control interno en el área de contabilidad y su incidencia en la gestión financiera de pequeñas empresas del Perú: caso restaurante Merino Ramírez Julio César, Sullana, 2023. Se utilizó la metodología de tipo cualitativo, descriptivo y no experimental; la población FUE EL el restaurante, a cuyos trabajadores se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, dentro de la técnica de encuesta. También se aplicaron principios éticos establecidos por la unid1. Finalmente se encontraron como resultados que, en la empresa no se difunde la visión y misión, el personal conocer el objetivo del restaurante, y se realizan actividades que fomentan la integración del personal; no se promueve una cultura de administración de riesgos, no se documenta la evaluación de riesgos, se tienen procedimientos definidos en el área de contabilidad, el control contribuye con la calidad de la información. Se concluye que, la empresa en estudio al igual que otros restaurantes presentan deficiencias en cuanto al control interno que desarrollan, pues en su mayoría no se documentan riesgos, o hay dificultades en una correcta comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).