Propuestas de mejora de los factores relevantes de la rentabilidad en la empresa Servitecs SRL Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de la rentabilidad que mejoren las posibilidades de la empresa SERVITECS SRL PIURA, 2020. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo y nivel descriptivo; y se aplicó una encuesta de 36 preguntas al gerente de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pastor, Fran Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de mejora
Rentabilidad MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de la rentabilidad que mejoren las posibilidades de la empresa SERVITECS SRL PIURA, 2020. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo y nivel descriptivo; y se aplicó una encuesta de 36 preguntas al gerente de la empresa para recolectar la información. Los resultados se dieron en relación a los objetivos: Según el objetivo 1, se logró evidenciar falta de capacitación continua y trabajadores no especializados; no tiene un adecuado control de su materia prima, no incentiva a sus trabajadores y no lleva un control de la de su maquinaria; según el objetivo 2, se logró describir dichas oportunidades mencionadas anteriormente y según el objetivo 3, se propuso y explicó de qué manera puede beneficiar a la empresa las oportunidades de mejora. Es por ello que se llegó a la conclusión que en lo que concierne a la capacitación y especialización, se recomienda a la empresa capacitar e invertir en talleres o cursos para que puedan especializarse, para evitar la subcontratación, también se concluyó elaborar un plan de control de materia prima con el propósito de conocer en términos numéricos la cantidad de material desperdiciado; también la empresa debe diseñar un plan de incentivos para premiar el logro de objetivos; por último, se concluye que la empresa debe de controlar constantemente su maquinaria con la finalidad de que esta pueda responder ante cualquier pedido de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).