Propuesta de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa Melacentro Blas's S.R.L., Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo investigativo se tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de financiamiento que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Melacentro Blas´s S.R.L. – Chimbote, 2019. El diseño que se utilizó para esta investigación fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de mejora Financiamiento MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En el presente trabajo investigativo se tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades de financiamiento que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Melacentro Blas´s S.R.L. – Chimbote, 2019. El diseño que se utilizó para esta investigación fue de tipo descriptivo, bibliográfico, documental y, a su vez, de caso. Se obtuvo como resultados, en primer lugar, Respecto al objetivo específico 1: Todos los autores coinciden en que el financiamiento que les brinda el sector formal bancario les brindan mejores tasas de interés pero sin embargo se les suele presentar más problemas para poder acceder a este por los requisitos que les piden. Con respecto al objetivo específico 2: La empresa de caso obtuvo un préstamo con una duración de 24 meses y con una tasa de interés del 18%, crédito utilizado para la compra de más mercadería; sin embargo, la empresa mencionó que tuvo dificultades para acceder al crédito y que le pidieron garantías para acceder a este; Respecto al objetivo específico 3: el endeudarse para la adquisición de mercadería podría ser bueno para la empresa pero también sería lamentable que pueda perder oportunidades por no reinvertir las utilidades por falta de acceso a un buen financiamiento externo. Se concluyó que: las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, se suelen financiar en un principio por sus propios recursos, esto para que puedan empezar y luego de formada y posicionada, la empresa ya puede recurrir a algún factor externo como pueden ser algún banco o caja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).