Estrés en madres de familia de los estudiantes de una institución educativa, Ayacucho - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Estrés en madres de familia de los estudiantes de una Institución Educativa, Ayacucho – 2020”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés en madres de familia de los estudiantes de una institución educativa, Ayacucho - 2020. Donde el estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Huayapa, Guerson Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estrés Parental
Patológico
Madres de Familia
Hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Estrés en madres de familia de los estudiantes de una Institución Educativa, Ayacucho – 2020”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés en madres de familia de los estudiantes de una institución educativa, Ayacucho - 2020. Donde el estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño descriptivo de una casilla y la población estuvo constituida por 80 madres de familia que fueron seleccionadas por un muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando como instrumento de medición al Índice de Estrés Parental de Richard Abidin (PSI – SF) que consta de 24 ítems. Se obtuvo como resultados que el 9.8% del total de madres de familia, mantienen Significación Clínica, y el 90.2% restante, estrés dentro del rango normal habiéndose procesados los datos estadísticos mediante el software Microsoft Excel 2013; y concluyéndose que una décima parte de la población mantiene una tendencia a sufrir las consecuencias negativas del estrés, pudiendo llegar a ser patológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).