Exportación Completada — 

El desarrollo de la competencia gestiona el aprendizaje de manera autónoma en los niños y niñas de cinco años de la I.E.I Nº 1542 Capullitos de Amor del distrito de Chimbote – Año 2021.

Descripción del Articulo

Para la realización de este estudio se observó que los niños tenían dificultades en el desarrollo de sus tareas escolares, dependían mucho de los padres y de los docentes por lo que se planteó el objetivo general, determinar el nivel de desarrollo de la competencia que gestiona el aprendizaje de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Matta, Milagros Efigenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autónomo
Autonomía
Nivel socioafectivo
Relación con los demás
Relación consigo mismo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para la realización de este estudio se observó que los niños tenían dificultades en el desarrollo de sus tareas escolares, dependían mucho de los padres y de los docentes por lo que se planteó el objetivo general, determinar el nivel de desarrollo de la competencia que gestiona el aprendizaje de manera autónoma en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N°1542 Capullitos de Amor del distrito de Chimbote – año 2021. El informe de investigación desarrolló una metodología de tipo cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo, la población estuvo conformada por 305 niños y una muestra de 18 niños de años del nivel inicial. Se utilizó como técnica la observación así mismo el instrumento de acopio de datos fue la lista de cotejo conformada por 3 dimensiones: relación consigo mismo, relación con los demás y socio afectiva, aplicándose debidamente el consentimiento informado. En los resultados más importantes se observó que el 100% de los niños(as) se encuentran en el nivel de logro por lo que se concluye que el mayor porcentaje de niños de 5 años se encuentra en un nivel de logro respecto al nivel socio afectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).