Taller de dinámica de juego y la socialización en niños del primer grado en la institución educativa primaria 70029 María Auxiliadora distrito, provincia, región Puno 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación corresponde en determinar si el taller de dinámica de juego se relaciona con la socialización en niños del primer grado en la institución educativa primaria 70029 María Auxiliadora distrito, provincia, región Puno 2019, el tipo de investigación es cuantitativo, de nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinámica Juegos Socialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de investigación corresponde en determinar si el taller de dinámica de juego se relaciona con la socialización en niños del primer grado en la institución educativa primaria 70029 María Auxiliadora distrito, provincia, región Puno 2019, el tipo de investigación es cuantitativo, de nivel explicativo, su diseño es pre experimental, con una población constituida por 142 niños, la muestra estuvo conformada por 24 niños, a quienes se aplicó los instrumentos para la recolección de datos como el pre test - pos test sesiones de aprendizaje y la lista de cotejo; el procesamiento de datos para los resultados se realizó a través del programa Wilconxon que determino los datos (0.0015< 0.05), validando que el programa del taller de dinámica de juego se relaciona significativamente con la socialización en niños del primer grado en la institución educativa primaria 70029 María Auxiliadora distrito, provincia, región Puno 2019. Concluyendo que el programa de taller de dinámica de juegos y la socialización influye significativamente en los niños y niñas de primaria, siendo más sociable, comunicativos y se integraron con facilidad a los trabajos encomendados, lo cual permite desarrollar acciones comunicativas e integradoras en forma grupal, construyendo de esta manera a mejorar el entorno social educativo y la enseñanza aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).