Manejo de amoxicilina en pacientes con diagnóstico de neumonia adquirida en la comunidad

Descripción del Articulo

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es una infección causada principalmente por bacterias, principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. Amoxicilina, es una penicilina semisintética de amplio espectro que muestra un elevado nivel de actividad bactericida frente a una amplia gama de ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aznaran Muñoz, Tatiana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amoxicilina
Neumonía adquirida en la comunidad
Revisión sistemática.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es una infección causada principalmente por bacterias, principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. Amoxicilina, es una penicilina semisintética de amplio espectro que muestra un elevado nivel de actividad bactericida frente a una amplia gama de bacterias grampositivas y gramnegativas. El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar el manejo de amoxicilina en pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Utilizando las bases de datos y metabuscadores: Medline-Pubmed, Science direct, Scielo, Google Académico y EBSCO Host; la búsqueda inicial arrojó 20 artículos, de los cuales 8 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Tras él análisis 4 artículos demuestran que los agentes causales de NAC son la Pseudomona aeruginosa, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Klebsiella pneumoniae y M. pneumoniae, 4 artículos demuestran que Streptococcus pneumoniae y Klebsiella pneumoniae son sensibles a la amoxicilina y en 2 estudios se registra que el tratamiento de la NAC es con amoxicilina, mientras que a nivel hospitalario se combina con ácido clavulánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).