Neumonía adquirida en la comunidad y estado nutricional en pacientes entre 1 y 5 años,hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca enero-diciembre 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Evaluar la asociación entre Neumonía Adquirida en la Comunidad y el estado nutricional en pacientes de 1 a 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría. MÉTODO: Descriptivo, retrospectivo, transversal y analítico; población total de 316 de pacientes de 1 a 5 años hospitalizados en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2214 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | neumonia adquirida en la comunidad |
Sumario: | OBJETIVO: Evaluar la asociación entre Neumonía Adquirida en la Comunidad y el estado nutricional en pacientes de 1 a 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría. MÉTODO: Descriptivo, retrospectivo, transversal y analítico; población total de 316 de pacientes de 1 a 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría, por criterios de inclusión y exclusión se consideró muestra de 245 pacientes, se registró 64 pacientes con diagnóstico clínico de neumonía y 181 sin diagnóstico clínico de neumonía, según su historia clínica, se evaluó el estado nutricional mediante la Clasificación de Waterlow y las tablas de la OMS, para la evaluación de la fuerza de asociación se usó la prueba de Chicuadrado de Pearson. RESULTADOS: De 245 pacientes hospitalizados, 64 (26.1%) presentaron diagnóstico clínico de Neumonía, 181 (73.9%) sin diagnóstico clínico de neumonía, 75 (30.6%) con estado de malnutrición y 170 (69.4%) de eutróficos. De 64 pacientes con diagnóstico clínico de neumonía 26 (40.6%) fueron mujeres y 38 (59.4%) fueron varones. De 75 pacientes malnutridos el 33 (44%) fueron mujeres y 42 (56%) fueron varones. De 170 pacientes eutróficos el 43 (25.3%) presentaron diagnóstico clínico neumonía y de 75 pacientes malnutridos el 21 (28%) presentaron dicha patología, mediante la prueba de Chicuadrado de Pearson no se encontró asociación entre las variables (X2= 0.197, 1gl, p> 0.05). De 21 pacientes con diagnóstico clínico de neumonía y malnutrición 3 (14.3%) presento desnutrición aguda, 1 (4.8%) desnutrición crónica agudizada, 14 (66.7%) desnutrición crónica armonizada y 3 (14.3%) obesidad, por último, de los pacientes con neumonía y algún grado de desnutrición, el 15 (88.2%) presento grado I, 2 (11.8%) grado II y 0 (0%) grado III. CONCLUSIONES: La frecuencia de neumonía y malnutrición encontradas en pacientes hospitalizados corresponden con estudios previos, esto sucede de igual manera con respecto al sexo. No se encontró asociación valida entre la presencia de Neumonía Adquirida en la comunidad con el estado nutricional, al igual que con el grado de desnutrición. Dentro de los tipos de malnutrición el más frecuente es la desnutrición crónica armonizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).