Disminuyendo la deserción de vacunación en niños menores de 5 años del puesto de salud de Vicos - Marcara, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática observada en la jurisdicción del Puesto de Salud de Vicos, sobre la deserción en inmunizaciones que presentan los niños menores de 5 años, generalmente como producto de la migración que realizan sus padres a diferentes puntos del país. Por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Menores Vacunación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática observada en la jurisdicción del Puesto de Salud de Vicos, sobre la deserción en inmunizaciones que presentan los niños menores de 5 años, generalmente como producto de la migración que realizan sus padres a diferentes puntos del país. Por ello, el presente trabajo académico, busca mejorar las estrategias para disminuir los casos de deserción y afianzar un seguimiento estricto a través de las capacitaciones al personal de salud y la sensibilización a la familia y autoridades sobre la importancia de las vacunas en niños menores de 5 años, ya que es de importancia vital que los niños menores de 5 años cumplan con su esquema de vacunación para así poder llamarlos niños con vacuna completa y que se encuentren protegidos contra las diferentes enfermedades prevenibles por vacunación. La metodología que se ha utilizado en el presente trabajo académico, está dirigida a que se puedan hacer uso de estrategias que se encuentran basadas en la gestión, capacitación, sensibilización e Información, Educación y Comunicación (IEC), las que estarán incluidas en las diferentes etapas del presente trabajo académico, y serán desarrolladas de acuerdo a los objetivos que nos hemos propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).