Determinantes de la salud en niños de 3, 4 y 5 años de los PRONOEI del distrito de Coishco – 2012
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir, determinantes de la salud en niños entre 3 y 5 años en PRONOEI del distrito de Coishco. Investigación cuantitativa-descriptiva, el universo muestral conformado de 69 niños,se aplicó el cuestionario sobre: Determinantes de la Salud de los niños, nos apoy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes de la salud Niños de 3,4 y 5 años PRONOEI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir, determinantes de la salud en niños entre 3 y 5 años en PRONOEI del distrito de Coishco. Investigación cuantitativa-descriptiva, el universo muestral conformado de 69 niños,se aplicó el cuestionario sobre: Determinantes de la Salud de los niños, nos apoyamos en la madre como informante, el procesamiento y análisis de datos se realizó con el programa SPSS Versión 18, resultados se presentan en tablas y gráficos estadísticos. Se concluyó que: de los determinantes de la salud bio-socioeconómico: un poco más de la mitad son mujeres, la edad todos tuvieron 5 años, todas las madres tienen secundaria completa e incompleta, la mayoría el ingreso económico familiar es menor de 750 nuevos soles; el entorno físico: vivienda, la mayoría es unifamiliar, propia,su piso de tierra, paredes de cemento, menos de la mitad techo de concreto, casi todos tienen abastecimiento de agua y desagüe por red pública,cuentan con energía eléctrica; la totalidad cocinan con gas, el recojo de basura 3 veces a la semana, y es en carro recolector;del estilos de vida, la totalidad tiene control CRED, reglas y expectativas claras, realizan examen médico periódico, presentaron algún signo de alarma;la mayoría se baña diariamente, sufre caídas, no muestra carnet de control, un poco menos de la mitad duerme 6-8 horas, la alimentación, a diario: la mayoría consume fideos, verduras, hortalizas, pan y cereales, un poco más de la mitad fruta, menos de la mitad carne, huevos y pescado; sobre determinante de redes sociales y comunitarias, la mayoría tienen seguro de salud (SIS- ESSALUD), se atendió en Centro de Salud, la distancia que esta es regular, las espera para atención fue largo y regular, la calidad de atención fue regular, la totalidad consideran que no hay pandillaje, no reciben apoyo social organizado y casi todos no reciben algún apoyo social natural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).