Características de los componentes del control interno en la “Municipalidad Distrital de Anta – Carhuaz”, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surgió a partir de la interrogante: ¿Cuáles son las características de los componentes del control interno en la Municipalidad Distrital de Anta – Carhuaz, 2018? El objetivo general fue describir las características de los componentes del control interno en la mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Componentes Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surgió a partir de la interrogante: ¿Cuáles son las características de los componentes del control interno en la Municipalidad Distrital de Anta – Carhuaz, 2018? El objetivo general fue describir las características de los componentes del control interno en la municipalidad distrital de Anta - Carhuaz, 2018. La investigación fue descriptiva, el diseño utilizado fue No Experimental. El universo de la investigación fue la Municipalidad Distrital de Anta – Carhuaz y la muestra 18 trabajadores de la municipalidad, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario aplicado a los 18 trabajadores de la municipalidad. Los principales resultados obtenidos con respecto a los componentes del control interno fueron, el componente de mayor debilidad es la evaluación de riesgos, y el componente más fuerte es el entorno de control. En conclusión, la investigación mostró la falta de conocimiento sobre la importancia del control interno, así mismo la mayoría de los participantes afirmaron que la municipalidad no cuenta con un Plan de Administración de Riesgo, Plan operativo, ni un soporte técnico adecuado; la información que maneja la municipalidad es importante según el personal de la misma, sin embargo, no se realiza verificación periódica, ni autoevaluaciones que permitan proponer planes de mejora. En general se puede decir que los componentes del control interno en la entidad estudiada se encuentran a un nivel muy alto de debilidades con un 49%; ya que con una correcta implementación de un sistema de control interno este porcentaje debería disminuir considerablemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).