La gestión de calidad en la atención al cliente en las micro y pequeñas empresas, sector servicio, rubro pollerias, del distrito Nuevo Chimbote, provincia del Santa, Año 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características de la gestión de calidad en la atención al cliente en las Micro y pequeñas empresas, sector servicio, rubro pollerías. del Distrito de Nvo. Chimbote, Provincia Del Santa, año 2017, se ha desarrollado util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención al cliente Gestión de calidad Mypes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características de la gestión de calidad en la atención al cliente en las Micro y pequeñas empresas, sector servicio, rubro pollerías. del Distrito de Nvo. Chimbote, Provincia Del Santa, año 2017, se ha desarrollado utilizando la investigación del tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental – transversal, para llevarla a cabo se tomo una muestra poblacional de 10 Mypes, representando el 38% de la población a los cuales se les aplico un cuestionario de 21 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los representantes: El 50% de los encuestados tienen de 31 a 40 años edad, el 80% de los encuestados son de sexo masculino. Respecto a las micro y pequeñas empresas: El 70% de las pollerías tiene de 4 a 6 años en el rubro, el 100% de las pollerías tiene trabajadores de 6 a 10 y de 11 a más. Respecto a la gestión de calidad en la atención al cliente en las micro y pequeñas empresas: En el 80% de las pollerías se planifican los objetivos y estrategias definidas de la misma, en el 50% de las pollerías se elaboran organigramas. En conclusión, el (80%) de los encuestados son de sexo masculino que el (100%) de las pollerías tiene trabajadores de 6 a 10 y de 11 a más, que el (90%) de las pollerías comprenden las necesidades de sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).